19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Intralogística 4.0, clave para la eficiencia y productividad

Redacción TLW®

Compartir

El manejo interno de la cadena de suministros es clave para reducir costos y tiempos logísticos, además de generar mayor eficiencia y productividad. Aunque en Latinoamérica el término intralogística no es tan difundido, la irrupción de tecnologías digitales vuelve urgente incorporar el conocimiento sobre su operación como un eslabón clave en la cadena logística. 
¿Qué es la intralogística?
La intrologística se define como el manejo del flujo de materias primas y mercancías dentro de un entorno controlado, es decir, es el seguimiento de productos y carga que se encuentran en el proceso intermedio entre la entrada de materiales, hasta su salida en mercancía de producto terminado.
Ante el auge de nuevas tecnologías, sin embargo, este proceso de logística interna se ha visto complejizado y varios expertos de la industria empiezan a utilizar el nuevo término industria 4.0 para describir no sólo el flujo interno de productos y materiales, sino de datos e información relacionada. 
Rumbo a la intralogística 4.0
En términos sencillos, la intralogística 4.0 es la integración de herramientas tecnológicas aplicadas a la logística interna de una empresa. Implica la automatización de procesos y la gestión óptima a través de grandes flujos de información. 
Con el uso, por ejemplo, de robots, automatización y procesos de intercomunicación, cada cadena de suministro es capaz de establecer sus propios puntos autoadministrables. Con la integración de nuevas tecnologías, las empresas tienen la flexibilidad necesaria para generar una planeación de movimientos con mayor precisión, con menores costos y mejores tiempos. 
En suma, la automatización de la intralogística simplifica y vuele más eficientes los procesos internos. Con estas soluciones, basta un simple código para tener acceso a informaciones y funciones que tradicionalmente requerirían de una gran cantidad de trabajadores. 
Plataformas automatizadas e inteligentes, ambientes controlados de frío o calor, monitoreo en tiempo real, control de accesos y salidas, almacenamiento en la nube de datos, son sólo algunas herramientas que integra la nueva intralogística de la industria 4.0.
      Embed

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas