27 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Interesados empresarios españoles en invertir en Panamá

Redacción TLW®

Compartir

Funcionarios y empresarios panameños expusieron a empresarios españoles de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), las ventajas competitivas que sitúan a éste país como el primero en Centroamérica en recepción de inversión extranjera directa; con quines trataron temas de relacionados a la logística y distribución, comercio e industria, nuevas tecnologías y sociedad digital, obras públicas, desarrollo agropecuario, medio ambiente, agua, saneamiento y servicios públicos.

La agenda de trabajo española incluyó reuniones con Augusto Arosemena, Ministro de Comercio e Industrias, y Alberto Alemán, Director de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones del MICI Proinvex.

Así como sesiones de trabajo con directivos del Sindicato de Industriales de Panamá y de la Cámara Panameña de la Construcción, además de un encuentro empresarial con la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, con la que suscribieron un convenio.

En dicho encuentro, se efectuaron presentaciones sobre la oferta de regímenes especiales que brinda Panamá como hub logístico y plataforma de negocios transnacionales y para la inversión extranjera, como lo son las zonas francas, la Zona Libre de Colón y Panamá Pacífico, la Ciudad del Saber.

De la misma forma, con autoridades en los ministerios de Relaciones Exteriores, Obras Públicas, de Asuntos del Canal, la Alcaldía de la Ciudad de Panamá, SENACYT, IDAAN y la Autoridad de Servicios Públicos.

Dicha reunión ocurrió como seguimiento a los resultados alcanzados en el marco del Panama Invest, realizado en Madrid, España, en abril del año pasado, el cual contó con una concurrencia local de más de 270 empresarios hispanos.

Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la presencia española en Panamá es sólida, con más de 300 empresas establecidas y con un stock de inversión de casi 2 mil millones de dólares.

Fuente: Panamá On.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto