8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Integración con clusters: ¿una nueva reconversión industrial?

Redacción TLW®

Compartir

Principales ventajas de un parque industrial

Su función básica es el desarrollo de la industria en forma ordenada. Sin embargo, además de la principal función que desempeñan, generan ventajas a la infraestructura del país, ya que permiten incrementar la competitividad de la planta industrial y fomentan su modernización.
En esta vertiente, los parques industriales son fuente generadora de empleo y motores del desarrollo industrial desconcentrado.

Debido a sus características, normalmente contribuyen a racionalizar y usar eficientemente energía (electricidad y agua principalmente), Mientras que por su diseño, tienden a propiciar la preservación del medio ambiente.

Por otro lado, los parques industriales permiten resolver en gran medida la informalidad empresarial, ya que incrementan tanto la recaudación fiscal y dan certeza jurídica a las empresas que en él se instalan.

En términos generales, se han convertido en soluciones integrales específicas que poco a poco se han adecuado a las industrias que alojan con infraestructura adecuada, urbanización, servicios, precios y ubicación que pueden convertirse en ventajas competitivas.

También es importante destacar que en todas las fases por las que transita un parque industrial, la cadena de valor asume configuraciones muy particulares. Por ello es conveniente identificar el grado de integración de las empresas que se van a instalar para propiciar su oportuno funcionamiento y crecimiento.

Integración de clusters

Desde hace algunos años, cada vez con más frecuencia han aparecido grupos geográficamente próximos de empresas o entes y asociaciones en un campo de actividad particular —limitado por complementariedades comunes— denominados clusters industriales.
Estas redes de compañías organizadas vertical y horizontalmente en actividades generalmente interdependientes, ubicadas en una misma región o área, unidas por su estrategia de generar valor a la cadena, se vinculan con los sectores soporte y mantienen entre sí lazos de proveeduría y prestación de servicios.

Su principal propósito es elevar el nivel de productividad, competitividad y rentabilidad de los entes económicos asociados. Es así que mantienen alianzas con universidades y centros de investigación, entre otros medios, para lograr una articulación productiva efectiva.

La integración de clusters regionales alrededor de una industria o en general, en otras ramas económicas, ha sido una tendencia bastante común en los países en que las grandes transnacionales se instalan.

El desarrollo de encadenamientos locales o regionales es en cierta forma natural y los casos de más éxito dependen de aprovechar también las capacidades industriales ya existentes con antelación a la nueva actividad como los parques industriales.

Un ejemplo de ello se aprecia en Coahuila, en donde el cluster de la industria automotriz de Ramos Arizpe ha logrado la integración de la cadena de las industrias relacionadas con la provisión de materiales, componentes y equipos para la actividad económica de ensamble de vehículos y autopartes.

Si bien el papel del cluster es fundamental para el óptimo desarrollo de la cadena de valor, el papel que desempeñan los parques industriales al darle forma, certeza y articulación a un tipo de empresas permite generar valor a las organizaciones que aloja.

A pesar de la globalización, el entorno local y regional de las empresas sigue siendo muy importante para crear y mantener ventajas competitivas.

La historia industrial local y regional, los valores culturales de la sociedad, los procesos colectivos de aprendizaje y la existencia de un tejido de empresas e instituciones que proporcionan bienes y servicios complementarios definen trayectorias y redes de desarrollo local y pueden dar lugar a círculos virtuosos de competitividad.

Es así que este fenómeno trasladado al surgimiento, desarrollo y reconversión de parques industriales, permite que un número considerable de aglomeraciones empresariales que en el pasado había surgido a raíz de alguna coincidencia histórica pueda fortalecer su competitividad.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia