17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Integra UNESCO a Guadalajara por innovación y TI

Redacción TLW®

Compartir

La UNESCO designó a Guadalajara, Jalisco, como miembro de la Red de Ciudades Creativas en la categoría de artes digitales por sus actividades relacionadas con artes digitales, eventos, foros, proyectos, programas educativos, diseño de políticas públicas e infraestructura que dan acceso a la producción, distribución y consumo de productos y servicios digitales.

Con este nombramiento, México tiene seis ciudades a esta red y suman 116 las ciudades que forman parte de la red y que representan a 54 países, señaló ProMéxico y afirmó que la designación fue hecha por Irina Bokova, directora general de la red, en París, Francia.

Guadalajara es la sede de Ciudad Creativa Digital, un proyecto creado e impulsado por este organismo, que concentra industrias creativas tales como firmas productoras de cine, televisión, videojuegos, animación digital, medios interactivos y aplicaciones móviles, entre otras, posicionando a la ciudad como un centro líder para el desarrollo de contenidos en español.

Cabe destacar que al cierre de 2016, Jalisco recibió mil 812.3 millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa (IED), lo que representó 6.8% de la IED recibida a nivel nacional. Asimismo, las exportaciones del estado representaron una parte importante del comercio exterior del país, que en el mismo año sumaron cerca del 6% del total nacional.

Mientras que el clúster de tecnología de Guadalajara es el más importante en México en su tipo y cuenta con más de 600 compañías de alta tecnología. Con exportaciones anuales superiores a los 6 mil millones de dólares, México es el mayor exportador de bienes creativos en Latinoamérica, informó el fideicomiso a través de un boletín.
 
Paulo Carreño King, Director General de ProMéxico, expresó que este proyecto representa una oportunidad única de engranaje productivo para Guadalajara y Jalisco, por lo que debe ser un referente en todos los sentidos, como polo de industria, como generador de talento, como innovador en la puesta en marcha de políticas públicas y esquemas que apoyen el desarrollo y fortalecimiento de la industria.

El anuncio del ingreso de Guadalajara a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO se realizó en el marco de la 39 Conferencia general de la UNESCO, la cual está integrada por los representantes de los estados miembros de la organización que se celebra cada dos años.

Además de la ciudad jalisciense, la Ciudad de México y Morelia quedaron inscritas en esta red; la primera en la categoría de diseño y la segunda en la categoría de música, con lo cual México suma ya seis ciudades junto a Ensenada, San Cristóbal de las Casas y Puebla, afiliadas a esta red creada en 2004 para promover la cooperación hacia y entre las ciudades que identifiquen la creatividad como factor estratégico de desarrollo urbano sostenible.

También fue elegida por el Massachusetts Institute of Technology como sede para albergar la Ciudad Creativa Digital, considerada como la primera ciudad creativa en América Latina. Este 2017 se sumaron 64 ciudades a la Red UNESCO y en total, la iniciativa aglutina a 180 capitales de 72 países en las categorías de gastronomía, música, artesanías y artes populares, cine, diseño, literatura y artes digitales, se especificó. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?