14 de Julio de 2025

logo
Histórico

Instalación faro, la industria 4.0 hecha realidad

Redacción TLW®

Compartir

El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) reconoció oficialmente a la unidad de producción de Sandvik Coromant en Grimo, Suecia, como una instalación avanzada de industria 4.0. Se trata de una distinción pensada para las plantas líderes que han implementado tecnología digital y analítica en todos sus procesos. 
La planta sueca de Sandvik ha sido seleccionada como una instalación faro, una fábrica que implementa una amplia gama de tecnologías de la industria 4.0 y casos de uso a escala, manteniendo siempre como eje central del desarrollo a las personas y la sostenibilidad. 
El anunció del WEF forma parte de una estrategia que busca reconocer los esfuerzos por implementar tecnologías que permitan alcanzar la tan anticipada y por muchos llamada cuarta revolución industrial
¿Qué son las plantas faro?
Las fábricas modelo o faros son instalaciones que han adoptado técnicas de fabricación avanzadas y tecnologías basadas en inteligencia artificial. 
El Foro Económico Mundial ha delineado una estrategia basada en una encuesta a más de 1,000 plantas de fabricación en función de su éxito en la adopción de tecnologías de industria 4.0 y la demostración de beneficios tangibles. 
En un anuncio oficial, el WET explicó que la instalación de Sandvik Coromant en Gimo “ha creado un hilo digital a través de sus procesos de producción, que han incrementado la productividad laboral de manera significativa. Un ejemplo es su ´cambio sin contacto´ que permite que los patrones de diseño se cambien automáticamente, incluso durante los turnos automáticos”. 
Por su parte, Nadine Crauwels, presidenta de Sandvik Coromant, afirmó: “Tener nuestra unidad de producción Gimo catalogada como faro no sólo demuestra un verdadero rendimiento y una mayor competitividad, sino que, lo que es igual de importante, muestra la sostenibilidad en el centro de la innovación”.
Fuente: Sandvik Coromant. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa