17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Instala UPS sistema de alertas en vehículos de entrega

Redacción TLW®

Compartir

UPS instaló un sistema de alertas electrónico en sus vehículos de entrega de paquetes que notifica a los trabajadores si han colocado un artículo en el vehículo de entrega equivocado, se trata de Preload Smart Scan, un proyecto que utiliza un sistema de alertas habilitadas por Bluetooth para realizar operaciones de procesamiento de paquetes a prueba de errores para garantizar la entrega oportuna y la satisfacción del cliente.

El Preload Smart Scan se comunica con los dispositivos de escaneo de paquetes usados por los empleados que cargan los envíos en los vehículos. Los escáneres, que leen las etiquetas del paquete, están programados para determinar el lugar al que pertenece un paquete en un vehículo específico. El sistema de alertas, mientras tanto, envía señales que son únicas para determinados vehículos y la posición dentro del vehículo.

Asimismo, los escáneres detectan esas señales. Si un paquete ingresa al vehículo equivocado, el escáner notificará el error a la persona indicada, se señaló.

De acuerdo con la compañía, los paquetes cargados erróneamente generan pérdidas de tiempo y dinero, y pueden ocasionar que no se cumpla los compromisos del cliente. Aunado a eso, los conductores con error de carga en los paquetes a bordo, a menudo, tienen que viajar kilómetros fuera de su ruta para corregir la equivocación. Pero en las ubicaciones donde se ha instalado el sistema de alertas de UPS, se pueden evitar esos kilómetros recorridos para entregar los paquetes que han sido cargados incorrectamente.

Al respecto, John Dodero, Vicepresidente de Ingeniería Industrial de UPS, comentó que esta iniciativa significa un paso importante para mejorar la precisión en la operación de la empresa, ya que aumenta el nivel de servicio que ofrece a sus clientes, "también nos hace más eficientes y genera ahorro en costos", aseguró.

Preload Smart Scan forma parte de una docena de proyectos del programa UPS EDGE (Enhanced Dynamic Global Execution), que utiliza datos y tecnología para optimizar las operaciones dentro de las instalaciones de la compañía y en las rutas de entrega.

UPS entrega cerca de 20 millones de paquetes y documentos al día y reconoce que los errores de carga generan ineficiencias y crean problemas en las entregas a tiempo. Con el Preload Smart Scan, la empresa prevé que se generará una reducción del 70% en los errores de carga.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público