11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Instala SCT mesa de negociación con la CANACAR

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) instaló una mesa de diálogo con representantes de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) y del gobierno federal, a fin de analizar las  demandas y propuestas tendientes a mejorar el servicio del sector.

La iniciativa forma parte del resolutivo de la movilización de transportistas que se realizó el pasado martes en distintos puntos del país, incluyendo el centro de la Ciudad de México, cuando funcionarios de la Presidencia de la República y de las secretarías de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes, recibieron de las manos de Jorge Cárdenas Romo, Presidente de la CANACAR, un pliego petitorio de las propuestas.

De acuerdo con ese escrito, el gremio solicita: “La suspensión de la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) hasta que se supere la crisis económica; acreditamiento del diferencial en el precio del diesel, tomando como referencia cinco pesos con 44 centavos por litro, sin IVA; no al traspatio de la chatarra estadounidense; acreditamiento de 50% del costo de los peajes; y combate efectivo al robo en el autotransporte de carga".

La mesa de diálogo se ubicó en la SCT y es presidida por el Subsecretario de Transporte, Humberto Treviño Landois; en ella también participarán representantes de las secretarías de Hacienda, de Gobernación, de Economía, Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como de Seguridad Pública.

De acuerdo con un comunicado de la CANACAR, la Movilización Nacional por la Viabilidad del Autotransporte de Carga contó con la participación de cerca de ocho mil empresas autotransportistas de carga y más de 25 mil camiones y tractocamiones que se manifestaron en 35 ciudades del país, “ante la falta de acciones a emprender por parte de la autoridad que verdaderamente garanticen la estabilidad de la economía familiar y el empleo”.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa