13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Instala Estafeta nuevo sistema de punto de venta

Redacción TLW®

Compartir

A partir del 1 de marzo, Estafeta comenzará a operar su nuevo sistema Punto de Venta (PDV 2.0), que busca satisfacer las necesidades actuales y futuras de su red de oficinas en todo el país, haciendo más eficiente su administración, más rápida su actualización, y más ágil la atención a los clientes.

En un comunicado se informó que Estafeta invirtió 20 millones de pesos en este sistema con el cual esta compañía integra totalmente la red de oficinas de Estafeta a los demás sistemas de la empresa.

De esta manera, comentó Oscar Howell, Director de Sistemas de Estafeta Mexicana, “los procesos comerciales, operativos y administrativos de cada punto de venta serán mucho más ágiles y eficientes y eso nos permitirá mejorar la ejecución de nuestra estrategia comercial con la apertura de nuevas oficinas, la venta de nuevos servicios y productos, o el lanzamiento de promociones, ya sea en un punto de venta en particular o en toda la red”.

Se indicó que el PDV 2.0 permite realizar actualizaciones en línea de manera frecuente a modo de que no se tenga que esperar a que pasen seis meses para una liberación, instalación o actualización. Todos los movimientos que se realicen en un punto de venta, se especificó, como la recepción, entrega y devolución de envíos, se registran en línea en el sistema de rastreo de Estafeta.

“Para nuestros clientes el gran beneficio será básicamente una mejor y más rápida atención. El sistema es más amigable para los vendedores de mostrador, así que pueden concentrarse en brindar una mejor atención a los clientes, y también cuenta con una serie de ayudas para que orienten a los clientes en cuanto a los requisitos para determinados servicios. Además, los datos del cliente se registran en una base central, de modo que estarán disponibles en cualquiera de nuestras oficinas”, manifestó Oscar Howell.

Por otra parte, esa empresa también informó que al cierre de 2009 tuvo un crecimiento general de 2%; “en el período, la rama de mensajería y paquetería no reportó crecimiento debido al complicado entorno económico; sin embargo, las líneas de negocio que la empresa ha desarrollo con el objetivo de ofrecer a los clientes alternativas para optimizar sus recursos y eficientar sus procesos logísticos tuvieron un importante crecimiento a lo largo del año. Carga consolidada LTL reportó un crecimiento de 117%”, se señaló en un comunicado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa