23 de Abril de 2025

logo
Histórico

Insta AMECE a empresas a documentarse en facturación electrónica

Redacción TLW®

Compartir

De enero de 2005 a junio de 2010 cerca de 33 mil han migrado a la facturación electrónica, de los cuales 21 mil 500 son personas físicas y 11 mil 600 personas morales; se han realizado más de 500 millones de transacciones, mientras que de ese total al menos 60% utiliza soluciones tercerizadas y 35% lo hace por sus propios medios, según lo informó AMECE-GS1 México, con cifras emitidas por el SAT.

En conferencia de prensa, Miguel Angel Peralta, Director General de AMECE-GS1 México, hizo un recuento de la evolución de los comprobantes fiscales digitales desde su instauración hasta la fecha y recomendó a las empresas conocer las últimas disposiciones del SAT (Sistema de Administración Tributaria), así como el modelo electrónico de facturación que se pondrá en marcha en enero de 2011, el cual requiere de un certificado o timbrado digital.

Este timbrado, agregó el directivo, se tiene que hacer previo a la entrega del comprobante fiscal y elimina el reporte mensual que actualmente se emite al SAT, con esto se requerirá de igual forma un emisor y un receptor. Sobre esto, Miguel Angel Peralta demandó al SAT mayor claridad del dispositivo y difundir el tema.

Frente a ese panorama, Peralta indicó que la facturación electrónica en México enfrenta retos importantes como el crecimiento del número de contribuyentes; aquellos que se verán impactados, la difusión de las reglas por parte del sistema tributario y desarrollo de la infraestructura para empezar a operar el 1 de enero del próximo año.

Para contrarrestar la desinformación, AMECE-GS1 México tiene considerado llevar a cabo 280 pláticas informativas por todo el país, algunas de las cuales ya realizó. Asimismo, pone a disposición el portal www.tufactura.me para mantener actualizado al público sobre el tema de facturación electrónica.

En AMECE-GS1 México existen 35 mil socios registrados, de ese total 28 mil son socios activos y sólo seis mil han migrado a los comprobantes fiscales digitales.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días