29 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Innova Kenworth en camión de reparto clase 5

Redacción TLW®

Compartir

Kenworth Mexicana anunció que seguirá ensamblando los camiones KW45 y KW55 con tecnología europea SCR (sistema de reducción catalítica selectiva, por sus siglas en inglés); asimismo, se indicó la disponibilidad de una nueva configuración de los modelos KW45 en el segmento de clase 5, con un peso bruto vehicular de ocho toneladas, con una capacidad de carga sobre chasis de hasta cinco toneladas.

La tecnología SCR, indicó la empresa, cumple con niveles de emisiones establecidos por la norma Euro 4, los cuales, junto con las emisiones establecidas por la norma EPA’04, son requeridos por la norma mexicana NOM-044 a partir de julio de 2008 para vehículos de carga con motores diesel que transitan en carreteras y zonas urbanas de nuestro país.

En un comunicado, Kenworth señaló que el sistema SCR es un “efectivo dispositivo de postratamiento que tiene la finalidad de reducir los niveles de óxido de nitrógeno (NOx), mediante la inyección de un fluido denominado DEF (fluido para gases de emisión de motores diesel, por sus siglas en inglés), compuesto por agua desionizada y urea. Este sistema ha sido utilizado en Europa desde 2006 y será utilizado en Estados Unidos y Canadá a partir de enero de 2010 con el cambio de norma a EPA 2010”, se explicó.

Entre las ventajas más importantes de la tecnología SCR que destacó la compañía se encuentran: mejor rendimiento del combustible, mayor durabilidad del motor y más eficiencia en el sistema de enfriamiento.

Esa empresa armadora informó que el nuevo camión KW45 complementa el portafolio de unidades cabina sobre motor mejor conocidos como chatos, “el cual contará con el respaldo de la calidad, confianza y liderazgo que los camiones y tractocamiones Kenworth han ofrecido a los transportistas mexicanos por los últimos 50 años”, se detalló.

“Para asegurar la mayor eficiencia en la operación de nuestros clientes, este nuevo modelo ofrece por primera vez en la marca un motor de cuatro cilindros, el PACCAR FR con un excelente desempeño y rendimiento en aplicaciones de reparto urbano, con una potencia de 160 caballos de fuerza y 442 libras pie de torque”, refirió la compañía.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre