5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Inician obras de infraestructura en la ZEE de Progreso

Redacción TLW®

Compartir

Se habilitó el polígono amplio de la zona de Progreso, Yucatán, con lo cual iniciaron las obras de infraestructura en la entidad y que permitirá poner en marcha un esquema de triple hélice en el que empresas, universidades y gobierno trabajarán en la producción software y hardware, indicó la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE).

La zona económica de Progreso tiene como vocación productiva la creación de Tecnologías de la Información y Comunicación aprovechando la presencia de más de 250 empresas dedicadas a las telecomunicaciones y la disponibilidad de personal altamente calificado, refirió la dependencia en un comunicado.  

Enrique Huesca Fernández, Secretario Ejecutivo de la AFDZEE, anunció que en el largo plazo se prevé la creación de más de 33 mil empleos en 500 plantas, con una inversión en infraestructura de alrededor de 3 mil 161 millones de dólares en esta Zona.

“México está en una coyuntura que requiere enviar a los inversionistas señales de confianza, de continuidad, de crecimiento económico y atracción de inversiones… Las ZEE no son un proyecto de gobierno, sino una visión de Estado”, afirmó el representante de la autoridad.

Con una superficie de mil 751 hectáreas, la ZEE dará oportunidades de empleo a más de 1.1 millones de personas en los municipios de Progreso, Kanasín, Umán, Hunucmá, Mérida, Conkal, Chicxulub Pueblo y Ucú, aprovechando la cercanía de la Península de Yucatán con Estados Unidos a través del Golfo de México, la riqueza cultural de la región maya y el clima de seguridad de la entidad, se mencionó.

“La puesta en operación de la zona es resultado de un trabajo conjunto entre los gobiernos federal, estatal y municipales, pero también de los legisladores federales y estatales y, sobre todo, de la sociedad que adoptó este proyecto y participó en su puesta en marcha a través de mesas de trabajo, los consejos técnicos y el involucramiento de las instituciones de educación superior”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores