8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Inicia FedEx operaciones de vuelo de importación

Redacción TLW®

Compartir

FedEx inició este mes operaciones del primer vuelo de importación internacional proveniente de Memphis, Tennessee, Estados Unidos, al Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ), México, con el fin de ofrecer más apoyo, acceso, flexibilidad y cobertura a las pequeñas, medianas y grandes empresas (PyMES) del estado y la región que quieran importar.

El AIQ recibirá un vuelo diario de lunes a jueves, del avión B757-200 con capacidad de 62 mil libras, desde el Centro Internacional de Distribución (HUB) en Memphis, con mercancía proveniente de Asia para los sectores aeroespacial, automotriz, energética, química, entre otras.

Después de arribar al aeropuerto, la carga se distribuirá a diferentes estados, principalmente a Guanajuato, Zacatecas, San Luis Potosí y Querétaro. Con esto mejorarán los tiempos de traslado varias horas, dijeron directivos de la empresa, quienes también comentaron que el vuelo conecta al estado con los 220 países en los cuales FedEx tiene presencia.

Al respecto, Julio Barrionuevo, Vicepresidente de Operaciones para México, Centroamérica y El Caribe, aseguró que dicho evento reafirma el compromiso con México, ya que el país es "una pieza clave en su red global, de hecho, se espera que el producto interno bruto (PIB) de México alcance el 2.1% en el 2017, una tasa relativamente alta en comparación con los otros países de América Latina".

Por su parte, Francisco Domínguez Servién, Gobernador de Querétaro, dijo que con el vuelo se fortalece el mercado del centro del país y se abren nuevas oportunidades de negocios para todos los empresarios queretanos al agilizar las operaciones de importación, disminuir el tiempo de arribo de la carga y aumentar el volumen.

"De esta forma se fortalece de manera significativa la cadena de suministro de muchas empresas. Este Aeropuerto Intercontinental de Querétaro nos ubica como uno de los centros logísticos más importantes para la movilización de mercancías, productos, personas y servicios al interior de la república mexicana hacía otros países desde la zona del Bajío", dijo el funcionario.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro