4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Inicia Expologística 2009

Redacción TLW®

Compartir

Como desde hace 14 años, se llevó a cabo la inauguración de Expologística 2009 donde se dieron cita organismos empresariales y gubernamentales de diversos sectores económicos y logísticos del país, los cuales destacaron la importancia de que las empresas busquen las áreas de oportunidad para ser más eficientes y tomando en cuenta la satisfacción del cliente final.

Dentro de la ceremonia inaugural, Eduardo Asperó, Presidente de la Asociación Mexicana de Transporte Intermodal (AMTI) —organismo invitado en esta edición— hizo un llamado a buscar opciones y acercarse a todas las empresas, ya que, dijo, toda crisis significa una ruptura donde se deben aprovechar las condiciones existentes.

En ese mismo sentido se pronunció Carlos Medina Durán, Presidente de ASELDYT, quien resaltó la importancia de la evaluación de los indicadores de desempeño (KPIS) sobre todo vistos como una herramienta para negociar con el cliente. Asimismo, aseguró que el outsourcing se va a incrementar este año entre 8 y 10%.

Por su parte David Martínez, Director de Expologística, hizo un recuento de los eventos más importantes que se han generado en el sector logístico en el último año, en el cual hizo hincapié en la creación del Consejo Mexicano de Logística (CML) y se pronunció por el fomento de la cultura logística con este tipo de exposiciones.

En tanto, Lorenza Martínez, Subsecretaria de Industria Comercio de la Secretaría de Economía, expresó la necesidad de que se construya  una infraestructura de acuerdo al desarrollo económico del país que facilite la actividad comercial, impulse las empresas logísticas y donde se aprovechen las ventajas geográficas del país.

Martínez se enfocó hacia el tema de infraestructura y el presupuesto que se ha ejercido hasta el momento; tan sólo en el rubro carretero, dijo, hasta junio de este año se había ejercido el 80% del monto total.

Sobre el tema de aranceles, Lorenza Martínez manifestó que éste ha venido de más a menos, ya que en 2008 el arancel promedio era de 10.4%; 8.3% en 2009 y se espera que para 2013 sea de 4.3%, mientras que el 63% de los productos será libre de arancel, pronosticó.

Entre los retos que deberá enfrentar la Secretaría de economía, dijo será el fortalecimiento de la oferta educativa a nivel nacional.

Entregan Premio Tameme

Como ya es una tradición, dentro del marco de la inauguración se entregó el Premio Nacional de Logística 2009 Galardón Tameme, el cual este año fue para: Seglo, en la categoría de Proveedor Logístico; Plantronics México, en la categoría Empresa; al Laboratorio de Transporte y Sistemas Territoriales de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, en la Categoría Académico; Multisur con una Mención Honorífica en la categoría de Proveedor Logístico; y Sergio Carrera Riva Palacio, por su apoyo al desarrollo de la logística en México.

Cabe destacar, que este premio tiene como objetivo el desarrollo y difusión de las buenas prácticas, la innovación en proyectos y la mejora de operaciones logísticas.
La exposición se celebra de este miércoles 1 al viernes 3 de julio; adjunto al piso de exhibición habrá conferencias relacionadas con el sector y pabellones informativos de AMACARGA, la Secretaría de Economía, así como áreas como el ADN Logístico y la tecnología RFID.

Visite el stand de Énfasis Logística: del 819-822

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores