4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Inicia construcción de la primera terminal de GNL en BCS

Redacción TLW®

Compartir

A fin de importar gas para el desarrollo de las actividades productivas y generación de energía eléctrica en Baja California Sur y reducir la emisión de contaminantes, inicia la construcción de la primera terminal de gas natural licuado (GNL) en el puerto de Pichilingue, La Paz, que estará en operaciones en 2020 y tendrá una inversión privada estimada en más de 3 mil 500 millones de pesos, señalaron representantes del gobierno de esa entidad.
"A través de este puerto se importará gas natural para el desarrollo de la actividades productivas y generación de energía eléctrica, reduciendo con ello la emisión de contaminantes al medio ambiente hasta en un 70%".

Wes Edens, Presidente y Fundador de New Fortress Energy, indicó que esta alianza con la industria, comunidad y autoridades locales derivará en una nueva forma de energía para Baja California Sur.
“Este desarrollo y la inversión en México apoyarán con energía limpia y costeable para contribuir al crecimiento de la economía y a la reducción de emisiones perjudiciales”, mencionó el titular de la compañía que se adjudicó el contrato a largo plazo para el desarrollo, construcción y operación de la terminal.

 
Carlos Mendoza Davis, Gobernador de Baja California Sur, mencionó que el proyecto se identifica con el interés a favor del uso de energías renovables ya que “son más compatibles con el medio ambiente, son más económicas y generan empleos. Se trata de un proyecto que vendrá a ampliar los horizontes para nuestro desarrollo”.

Asimismo, destacó la importancia de esta obra, pues abre las posibilidades para que más empresas se instalen en el estado y las que se encuentran operando puedan fortalecerse al utilizar esta fuente de energía.

Por su parte, Francisco Loubet, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de La Paz, expresó que la terminal de gas natural licuado es una de las inversiones más importantes porque “tendremos más calidad de vida y, sobre todo, más inversión y progreso para todos”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores