25 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Inicia construcción de la primera terminal de GNL en BCS

Redacción TLW®

Compartir

A fin de importar gas para el desarrollo de las actividades productivas y generación de energía eléctrica en Baja California Sur y reducir la emisión de contaminantes, inicia la construcción de la primera terminal de gas natural licuado (GNL) en el puerto de Pichilingue, La Paz, que estará en operaciones en 2020 y tendrá una inversión privada estimada en más de 3 mil 500 millones de pesos, señalaron representantes del gobierno de esa entidad.
"A través de este puerto se importará gas natural para el desarrollo de la actividades productivas y generación de energía eléctrica, reduciendo con ello la emisión de contaminantes al medio ambiente hasta en un 70%".

Wes Edens, Presidente y Fundador de New Fortress Energy, indicó que esta alianza con la industria, comunidad y autoridades locales derivará en una nueva forma de energía para Baja California Sur.
“Este desarrollo y la inversión en México apoyarán con energía limpia y costeable para contribuir al crecimiento de la economía y a la reducción de emisiones perjudiciales”, mencionó el titular de la compañía que se adjudicó el contrato a largo plazo para el desarrollo, construcción y operación de la terminal.

 
Carlos Mendoza Davis, Gobernador de Baja California Sur, mencionó que el proyecto se identifica con el interés a favor del uso de energías renovables ya que “son más compatibles con el medio ambiente, son más económicas y generan empleos. Se trata de un proyecto que vendrá a ampliar los horizontes para nuestro desarrollo”.

Asimismo, destacó la importancia de esta obra, pues abre las posibilidades para que más empresas se instalen en el estado y las que se encuentran operando puedan fortalecerse al utilizar esta fuente de energía.

Por su parte, Francisco Loubet, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de La Paz, expresó que la terminal de gas natural licuado es una de las inversiones más importantes porque “tendremos más calidad de vida y, sobre todo, más inversión y progreso para todos”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores