11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Inicia AMECE gira para integrar a PYMES al comercio electrónico

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de integrar a las empresas duranguenses al mundo del comercio electrónico empresarial a través del uso del código de Barras y la correcta implementación de la factura electrónica, entre otras herramientas que incrementen su productividad y eficiencia, AMECE-GS1 México inicia este 6 de mayo su gira titulada Plática de Negocio para PYMES.

Miguel Ángel Peralta, Director General de AMECE-GS1 México, indicó que actualmente es importante que las PYMES duranguenses conozcan los beneficios de adoptar el comercio electrónico empresarial dentro de su organización.

Es por eso, precisó, que esa asociación está interesada “en acercar información y capacitación de manera local para conocer las necesidades especificas de las empresas de la región y de esta manera impulsar su desarrollo y crecimiento. Las compañías que utilizan este modelo de negocio están un paso adelante de sus competidores y cuentan con información precisa para tomar decisiones acertadas”, señaló.

Se informó que en la realización de este evento se contará con la participación de 8th & Walton, compañía dedicada al desarrollo de proveedores de Walmart; una mesa redonda donde se compartirán dos casos de negocio y de éxito de dos empresas duranguenses y la presentación de los servicios y apoyo para hacer negocios que ofrece AMECE-GS1 México.

Al finalizar, proveedores de tecnología ofrecerán una gama de soluciones que se ajustan al presupuesto y necesidades de las PYMES, a fin de adoptar correctamente los estándares de comercio electrónico.

Las principales actividades de Durango, según datos de la Secretaría de Economía, se enfocan a la industria automotriz, confección, electrónica, forestal, maderera, minera y agropecuaria; por lo que al integrar a las PYMES locales al uso del código de barras y la factura electrónica, permitirá aumentar su competitividad y afrontar las nuevas reglas que impone el mercado y la autoridad para comercializar sus artículos, indicó AMECE-GS1 México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa