De acuerdo con la consultora londinense Business Monitor International, las ventas del sector en retail en América Latina se elevarán 14.5% entre 2011 y 2015. De esta forma, se prevé que llegue a 60 mil 690 millones de dólares, en comparación con 52 mil 990 millones de dólares del año pasado.
Los sectores que tendrán mayor desarrollo serán: alimentos y bebidas; se espera que las ventas de esta categoría suban 45%, pasando de 25 mil 40 millones de dólares el año pasado a 36 mil 320 millones de dólares.
"El aumento en el poder adquisitivo es uno de los impulsores del alza en las ventas por metro cuadrado, junto con el incremento de superficies de locales", aseguró el Gerente de Estudios de Bice Inversiones, Rodrigo Jacob.
“Diversos subsectores mostrarán resultados positivos en el período debido al incremento de la demanda en la superficie y un repunte en el ingreso per cápita, considerando que son productos que hay que comprar”, agregó.
En este contexto, se vislumbra un aumento en la comercialización de remedios (sin receta), los cuales alcanzarán 750 millones de dólares, lo que implica un alza de 31.5% a 2015, en consecuencia del envejecimiento de la población y el aumento de las enfermedades.
Y aunque las ventas del retail continuarán creciendo, el peso de diversos países sobre la facturación total de América Latina como México, Brasil y Chile seguirá una tendencia a la baja y su participación fluctuará para el 2015 fluctuará 74% a 72.5%.
Fuente: http://www.gcretailindetail.com