7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Incrementan las ventas de autos híbridos blindados

Redacción TLW®

Compartir

Los cambios al programa “No Circula” que se aplica en la Megalópolis, así como por las nuevas medidas que a partir de julio próximo se aplicarán al esquema de verificación vehicular, han impactado de manera favorable al incremento de ventas de blindajes para vehículos híbridos, informó la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA).

Fernando Echeverri Posada, Vicepresidente de la AMBA explicó que la amplia demanda de automotores blindados ha aumentado porque los usuarios finales quieren que sus autos circulen todos los días. Comentó que la tendencia del incremento se registra principalmente en la zona centro del país –Estado de México, Puebla, Morelos y Ciudad de México-, principalmente por el tema de la contingencia ambiental y el programa “No Circula” que aplica la Comisión Ambiental de la Megalópolis.

De acuerdo con datos comerciales de la AMBA, los modelos de camioneta híbridos más solicitados son Touareg, Infinity y Porsche –sus precios oscilan entre un millón 700 mil o un millón 800 mil pesos por unidad-; en autos pequeños se reporta el Prius de Toyota. La demanda de blindaje en híbridos con posibilidad de circular todos los días incrementó de cinco a 30 mensuales.

El directivo añadió que blindar autos híbridos tiene el mismo costo que un vehículo de combustión convencional, aunque es más complicado de blindar, debido al banco de baterías que poseen: “Si no se realiza un blindaje adecuado, se puede dañar la instalación y sería prácticamente echar a perder el automotor”. “Un importante número de usuarios de la iniciativa privada, están cambiando sus unidades de gasolina a autos híbridos”.

Las empresas afiliadas a la AMBA mantienen atractivos precios para potenciar la comercialización de autos blindados. También trabajan par que el usuario final tenga ventaja de involucrarse más con el proveedor para conocer la gama de productos blindados, sus bondades y modelos idóneos.

El ejecutivo explicó que muchas compañías y grandes corporativos participan en el programa de Empresas Socialmente Responsables (ESR), y dentro de éste, el tema ecológico también toca la movilidad de las personas. Echeverri Posada considera que en un futuro cercano, el nivel de vehículos blindados y no blindados aumentará, aunque el cambio no será rápido, si no paulatino: “Por nuestra parte, los blindadores nos estamos preparando para los vehículos eléctricos, muchos socios de la AMBA ya blindaron vehículos eléctricos o están por blindar autos eléctricos”.

La AMBA expuso que los modelos de vehículos híbridos soportan hasta Nivel III, principalmente por la potencia de sus motores, pero para niveles blindaje más altos (IV al VII), no son candidatos, pues el trabajo es mucho más evasivo en la unidad con más probabilidades de sufrir algún daño, aunque no es tanto para la diferencia de potencia entre los motores. 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia