10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Incrementa FedEx su flota híbrido-eléctrica en 50%

Redacción TLW®

Compartir

FedEx anunció la adición de 92 camiones híbrido-eléctricos en su flota –los primeros vehículos de reparto estándar de FedEx convertidos a este sistema híbrido-eléctricos–, con lo cual se incrementa la flota de vehículos de este tipo en más de 50%, de 172 a 264.

Se informó en un comunicado que la flota híbrido-eléctrica de FedEx acumula más de seis millones de kilómetros de servicio desde que se introdujeron en 2004, reduciendo el consumo de combustible a 150 mil galones y emisiones de dióxido de carbono a 1.521 toneladas métricas, números equivalentes para retirar 279 vehículos de las calles anualmente.

Según FedEx, las conversiones híbridas fueron fabricadas durante los últimos seis meses en Charlotte, Estados Unidos; estos híbridos fueron desarrollados con Freightliner Custom Chassis Corporation (FCCC) y Eaton Corporation, quienes proveyeron los sistemas híbrido-eléctricos. Los camiones estándar de FedEx usados en el programa de actualización son modelos 2000/2001, con 482 mil a 804 mil kilómetros rodados.

Un beneficio adicional del programa de conversión, especificó la empresa, es que no sólo reduce la emisión de contaminantes, también extiende la vida útil de los vehículos, ayudando a eliminar la producción de residuos y creando un sistema de reducción y reutilización.

John Formisano, Vicepresidente de Vehículos Globales de FedEx Express, indicó: “La conversión de los camiones de FedEx a vehículos híbridos es el hecho más reciente en nuestro trabajo para avanzar y adoptar la tecnología híbrida en nuestra flota, y en la industria en general…FedEx y nuestros proveedores han demostrado que los vehículos híbridos convertidos representan una opción viable y eficiente, comparado con la adquisición de híbridos nuevos. A partir de ahora, necesitamos incentivos por parte del gobierno para evitar una situación sin salida: el volumen de producción es bajo debido al alto costo, y los costos solamente van a ser menores con volúmenes mayores de producción”, apuntó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa