30 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Incluyen grandes empresas sostenibilidad en sus estrategias de negocios

Redacción TLW®

Compartir

Al menos 90% de los empresarios incluye al tema de la sostenibilidad en su planeación estratégica; mientras que las grandes compañías de industrias como retail, manufactura y transporte cada vez suman más este tipo de estrategias a sus negocios, según se indica en la encuesta Desarrollo Sostenible en México 4.0 de KPMG en México, presentada el pasado 26 de febrero.
En la presentación de los resultados, Jesús González, Socio Líder de Asesoría en Desarrollo Sostenible de KPMG en México, señaló que actualmente el sector empresarial en México ve a la sostenibilidad más allá de un simple concepto que englobe “a ser verde”, pues implica considerar los aspectos ambiental, económico y social. 
En ese sentido, resaltó que para el 97% de los directivos en el país la sostenibilidad es relevante y crítica para el futuro de sus organizaciones, aunque dijo que sólo el 23% ha llegado a un nivel maduro de sostenibilidad en su negocio.
Jesús González indicó que actualmente el tema de sostenibilidad ha tomado una fuerza importante en México, en donde las compañías toman de manera más seria el análisis de los diferentes riesgos económicos, ambientales, naturales y sociales a los que se enfrentan en el día a día en sus operaciones y se están anticipando para tomar las medidas necesarias.  
No obstante lo anterior, 27% de las organizaciones no identifica sus 15 riesgos más críticos en lo ambiental y lo social, aunque 50% hace un esfuerzo al respecto, este es aún parcial y no estratégico. El porcentaje de quienes sí lo hacen de manera integral es de 23%.
Otro dato que llama la atención es que el 31% de los encuestados incluye en su planeación estratégica e indicadores del tablero de control balanced scored card (BSC); aunque el mismo porcentaje indica que no, y sólo el 16% indica que lo hace parcialmente, aunque sólo en aspectos económicos y ambientales.
Respecto al conocimiento de la Ley General de Cambio Climático y CO2, un 50% de las empresas no la conoce, 27% parcialmente y 23% sí la conoce.
La encuesta incluyó 216 líderes de negocio de empresas de diversos sectores y tamaños, entre ellos manufactura/industrial, alimentos y bebidas, automotriz, consumo retail, electrónicos/software, transporte, salud, química/farmacéutica, entre otras.
Específicamente sobre las industrias de manufactura, retail y transporte, Jesús González indicó que actualmente las grandes empresas de estos sectores industriales están poniendo especial atención al tema de la sostenibilidad empresarial y las pequeñas empresas aunque aún no han entrado de lleno al tema, sí tienen grandes áreas de oportunidad siempre y cuando desarrollen proyectos de gestión social y ambiental.
“… las industrias que han sido altamente reguladas tienen una gran madurez porque desde hace muchos años la autoridad las ha orillado a ser sostenibles, tienen procesos, reportes. Hay industrias que han tenido poca regulación. En transporte la industria ferroviaria ha tenido un desarrollo interesante donde un directivo me decía que es un gran momento porque hay un costo menor y adicionalmente contamina menos…”, explicó el directivo de KPMG.
A las empresas de logística, Jesús González les aconsejó incluir en sus estrategias de negocio el tema de sostenibilidad si buscan operar en mercados de alto valor; “son temas importantes, si no los tienen es difícil que les abran la puerta, háganlo no sólo pensando en un altruismo ecológico, sino pensando en que es negocio y que cada vez va a ser peor. La gente lo está buscando, el que llega antes lo puede hacer despacito, el que lo quiere hacer al último minuto, la inversión va a ser muy complicada”, finalizó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre