31 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Incluyen grandes empresas sostenibilidad en sus estrategias de negocios

Redacción TLW®

Compartir

Al menos 90% de los empresarios incluye al tema de la sostenibilidad en su planeación estratégica; mientras que las grandes compañías de industrias como retail, manufactura y transporte cada vez suman más este tipo de estrategias a sus negocios, según se indica en la encuesta Desarrollo Sostenible en México 4.0 de KPMG en México, presentada el pasado 26 de febrero.
En la presentación de los resultados, Jesús González, Socio Líder de Asesoría en Desarrollo Sostenible de KPMG en México, señaló que actualmente el sector empresarial en México ve a la sostenibilidad más allá de un simple concepto que englobe “a ser verde”, pues implica considerar los aspectos ambiental, económico y social. 
En ese sentido, resaltó que para el 97% de los directivos en el país la sostenibilidad es relevante y crítica para el futuro de sus organizaciones, aunque dijo que sólo el 23% ha llegado a un nivel maduro de sostenibilidad en su negocio.
Jesús González indicó que actualmente el tema de sostenibilidad ha tomado una fuerza importante en México, en donde las compañías toman de manera más seria el análisis de los diferentes riesgos económicos, ambientales, naturales y sociales a los que se enfrentan en el día a día en sus operaciones y se están anticipando para tomar las medidas necesarias.  
No obstante lo anterior, 27% de las organizaciones no identifica sus 15 riesgos más críticos en lo ambiental y lo social, aunque 50% hace un esfuerzo al respecto, este es aún parcial y no estratégico. El porcentaje de quienes sí lo hacen de manera integral es de 23%.
Otro dato que llama la atención es que el 31% de los encuestados incluye en su planeación estratégica e indicadores del tablero de control balanced scored card (BSC); aunque el mismo porcentaje indica que no, y sólo el 16% indica que lo hace parcialmente, aunque sólo en aspectos económicos y ambientales.
Respecto al conocimiento de la Ley General de Cambio Climático y CO2, un 50% de las empresas no la conoce, 27% parcialmente y 23% sí la conoce.
La encuesta incluyó 216 líderes de negocio de empresas de diversos sectores y tamaños, entre ellos manufactura/industrial, alimentos y bebidas, automotriz, consumo retail, electrónicos/software, transporte, salud, química/farmacéutica, entre otras.
Específicamente sobre las industrias de manufactura, retail y transporte, Jesús González indicó que actualmente las grandes empresas de estos sectores industriales están poniendo especial atención al tema de la sostenibilidad empresarial y las pequeñas empresas aunque aún no han entrado de lleno al tema, sí tienen grandes áreas de oportunidad siempre y cuando desarrollen proyectos de gestión social y ambiental.
“… las industrias que han sido altamente reguladas tienen una gran madurez porque desde hace muchos años la autoridad las ha orillado a ser sostenibles, tienen procesos, reportes. Hay industrias que han tenido poca regulación. En transporte la industria ferroviaria ha tenido un desarrollo interesante donde un directivo me decía que es un gran momento porque hay un costo menor y adicionalmente contamina menos…”, explicó el directivo de KPMG.
A las empresas de logística, Jesús González les aconsejó incluir en sus estrategias de negocio el tema de sostenibilidad si buscan operar en mercados de alto valor; “son temas importantes, si no los tienen es difícil que les abran la puerta, háganlo no sólo pensando en un altruismo ecológico, sino pensando en que es negocio y que cada vez va a ser peor. La gente lo está buscando, el que llega antes lo puede hacer despacito, el que lo quiere hacer al último minuto, la inversión va a ser muy complicada”, finalizó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga