4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Inauguran planta de fibra óptica en Durango

Redacción TLW®

Compartir

El fabricante de cables y sistemas de energía y telecomunicaciones, Prysmian Group, inauguró una fábrica de fibra óptica en Durango, México, con una inversión de 15 millones de dólares, que atenderá la demanda de banda ancha y soluciones de telecomunicaciones en México y Centroamérica.

Prysmian Group decidió invertir en la planta de Durango por su ubicación, pues México colinda con países centroamericanos y con Estados Unidos, que también cuenta con plantas de fabricación. Además, mencionó que en la actualidad el sector de banda ancha y soluciones de telecomunicaciones está creciendo 20% por año.

La planta producirá 100 mil kilómetros de fibra óptica y en su segunda etapa tendrá capacidad de producir 200 mil kilómetros por año, ya que las materias primas requeridas para la fábrica se pueden encontrar en México. La planta permitirá que la empresa suministre cable óptico más rápido que antes, mencionó la empresa italiana en un comunicado.

Al respecto, Hakan Ozmen, CEO de Prysmian Norteamérica, aseguró que la planta les permitirá duplicar la producción de productos de telecomunicaciones que son altamente demandados en México y Centroamérica.

Andrea Pirondini, SVP COO a nivel global, dijo que "dado que la demanda de fibra óptica se encuentra en crecimiento alrededor del mundo, la planta de Durango aumentará significativamente la capacidad de Prysmian Group de entregar productos al cliente de manera oportuna".

“Al no depender de materiales importados, seremos capaces de reaccionar rápidamente a las necesidades del mercado y de los nuevos y ya existentes clientes. Prysmian creció 50% en la fabricación de fibra óptica el año pasado, así que confiamos en que esta nueva planta sea todo un éxito”, aseveró Jaouad Ben-Hamman, CCO en México.

La empresa detalló que tiene más de 130 años de experiencia en el mercado, en el cual ocupa 8% de participación, y está presente en más de 50 países en todo el mundo con un total de 28 plantas de fabricación. En México cuenta con la fábrica en Durango y oficinas en la Ciudad de México, desde donde atiende a éste país, el Caribe, Centroamérica y Colombia.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores