31 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Inauguran planta de fibra óptica en Durango

Redacción TLW®

Compartir

El fabricante de cables y sistemas de energía y telecomunicaciones, Prysmian Group, inauguró una fábrica de fibra óptica en Durango, México, con una inversión de 15 millones de dólares, que atenderá la demanda de banda ancha y soluciones de telecomunicaciones en México y Centroamérica.

Prysmian Group decidió invertir en la planta de Durango por su ubicación, pues México colinda con países centroamericanos y con Estados Unidos, que también cuenta con plantas de fabricación. Además, mencionó que en la actualidad el sector de banda ancha y soluciones de telecomunicaciones está creciendo 20% por año.

La planta producirá 100 mil kilómetros de fibra óptica y en su segunda etapa tendrá capacidad de producir 200 mil kilómetros por año, ya que las materias primas requeridas para la fábrica se pueden encontrar en México. La planta permitirá que la empresa suministre cable óptico más rápido que antes, mencionó la empresa italiana en un comunicado.

Al respecto, Hakan Ozmen, CEO de Prysmian Norteamérica, aseguró que la planta les permitirá duplicar la producción de productos de telecomunicaciones que son altamente demandados en México y Centroamérica.

Andrea Pirondini, SVP COO a nivel global, dijo que "dado que la demanda de fibra óptica se encuentra en crecimiento alrededor del mundo, la planta de Durango aumentará significativamente la capacidad de Prysmian Group de entregar productos al cliente de manera oportuna".

“Al no depender de materiales importados, seremos capaces de reaccionar rápidamente a las necesidades del mercado y de los nuevos y ya existentes clientes. Prysmian creció 50% en la fabricación de fibra óptica el año pasado, así que confiamos en que esta nueva planta sea todo un éxito”, aseveró Jaouad Ben-Hamman, CCO en México.

La empresa detalló que tiene más de 130 años de experiencia en el mercado, en el cual ocupa 8% de participación, y está presente en más de 50 países en todo el mundo con un total de 28 plantas de fabricación. En México cuenta con la fábrica en Durango y oficinas en la Ciudad de México, desde donde atiende a éste país, el Caribe, Centroamérica y Colombia.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre