19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Inauguran planta de fibra óptica en Durango

Redacción TLW®

Compartir

El fabricante de cables y sistemas de energía y telecomunicaciones, Prysmian Group, inauguró una fábrica de fibra óptica en Durango, México, con una inversión de 15 millones de dólares, que atenderá la demanda de banda ancha y soluciones de telecomunicaciones en México y Centroamérica.

Prysmian Group decidió invertir en la planta de Durango por su ubicación, pues México colinda con países centroamericanos y con Estados Unidos, que también cuenta con plantas de fabricación. Además, mencionó que en la actualidad el sector de banda ancha y soluciones de telecomunicaciones está creciendo 20% por año.

La planta producirá 100 mil kilómetros de fibra óptica y en su segunda etapa tendrá capacidad de producir 200 mil kilómetros por año, ya que las materias primas requeridas para la fábrica se pueden encontrar en México. La planta permitirá que la empresa suministre cable óptico más rápido que antes, mencionó la empresa italiana en un comunicado.

Al respecto, Hakan Ozmen, CEO de Prysmian Norteamérica, aseguró que la planta les permitirá duplicar la producción de productos de telecomunicaciones que son altamente demandados en México y Centroamérica.

Andrea Pirondini, SVP COO a nivel global, dijo que "dado que la demanda de fibra óptica se encuentra en crecimiento alrededor del mundo, la planta de Durango aumentará significativamente la capacidad de Prysmian Group de entregar productos al cliente de manera oportuna".

“Al no depender de materiales importados, seremos capaces de reaccionar rápidamente a las necesidades del mercado y de los nuevos y ya existentes clientes. Prysmian creció 50% en la fabricación de fibra óptica el año pasado, así que confiamos en que esta nueva planta sea todo un éxito”, aseveró Jaouad Ben-Hamman, CCO en México.

La empresa detalló que tiene más de 130 años de experiencia en el mercado, en el cual ocupa 8% de participación, y está presente en más de 50 países en todo el mundo con un total de 28 plantas de fabricación. En México cuenta con la fábrica en Durango y oficinas en la Ciudad de México, desde donde atiende a éste país, el Caribe, Centroamérica y Colombia.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán