12 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Inauguran Logistic Summit & Expo 2017

Redacción TLW®

Compartir

El evento logístico Logistic Summit & Expo 2017, en sus primeros 10 años, quedó inaugurado este miércoles 29 de marzo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México con gran afluencia de ejecutivos logísticos del sector de transporte de carga, paquetería, automotriz y académicos, así como interesados en las conferencias, talleres gratuitos, capacitaciones y presentaciones de más de 300 expositores.

El corte de listón estuvo a cargo de Manuel Farías, Gerente Comercial de Mecalux; Ramiro Delgado, Director Región México de FEMSA Logística; Juan Carlos Rodríguez, Presidente de la Asociación Latinoamericana de Logística; Alex Theissen Long, Presidente de la Asociación Nacional de Transporte Privado (AMTP); Leonardo Gómez, Director General de ANTP; Luis Bernini, Presidente de Logistic Sumit & Expo; Alejandro Cantarelli, Gerente General de Logistic Summit & Expo; 

Necesario, reinventar la supply chain en las empresas
Por otra parte, una de las conferencias más concurridas en este primer día de exposición fue la de María Rey-Marston, Partner de EY’s Advisory Services, quien durante su participación en el Logistic Summit & Expo 2017, dijo que la supply chain de cualquier empresa y sector necesita reinventarse, se debe lograr que todos los datos, algoritmos, inteligencia artificial, plataformas, entre otros, conduzcan a un aumento de la productividad general, en la reducción de costos y las oportunidades de negocio.

En la conferencia Logística en América Latina: De cadenas de suministro a redes de respuesta a la demanda, la ejecutiva destacó que en de 2005 a 2015, la productividad de las empresas no ha cambiado sustancialmente, ya que  se trabaja más horas para producir lo mismo, “no hay un aumento real de la productividad en las organizaciones”, señaló.

Desde su punto de vista, la reinvención en la cadena está en enfocarse en la demanda del mercado y hacerla en tiempo real, la manera en que se describe la supply chain actualmente debe cambiar, debe repensarse desde las materias primas hasta el producto final que se presenta al cliente. Y ejemplificó con los negocios de vestimenta enfocados a las necesidades de los clientes, sea femenino o masculino, y que implementan modelos fáciles como las suscripciones de acuerdo a gustos y preferencias.

Otra forma de reinventar, acotó Rey-Marston, es la capacidad de innovar en las operaciones para dar respuesta a la demanda del mercado, con lo que las empresas lograrían mayor capacidad de responder en forma rentable y sostenible. E innovar en un sentido cognitivo, romper las ´líneas´ al interior de las organizaciones y hacer cambios en la forma en la que están estructuradas, lo que la partner llamó ‘habilidades corporativas no tradicionales’: Cómo poner la tecnología al servicio de la gente, que haya menos esfuerzo y menos retraso en el proceso, finalizó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.