15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Inauguran Libramiento para movilización de carga

Redacción TLW®

Compartir

Se inauguró el libramiento Matamoros-Monterrey, localizado en el municipio de Reynosa y que une la carretera Matamoros-Reynosa con la Monterrey-Reynosa, con la ampliación de 4 a 8 carriles (cuatro carriles de circulación por sentido), con un ancho de corona de 17.5 metros por sentido y con una longitud de 8.64 kilómetros, informó Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

En este proyecto se invirtió un total de 206.31 millones de pesos, el cual prevé un beneficio a 230 mil habitantes de la zona urbana de la Ciudad de Reynosa, dio a conocer la SCT.
En el caso del libramiento de Reynosa Sur II, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, acompañado por el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome Friscione revisaron esta construcción de una vía de dos carriles con una longitud de 36.72 kilómetros, de los cuales 5.6 kilómetros se encuentran construidos, y librar la zona conurbada de Reynosa, Tamaulipas.

Se indicó que el monto total de la inversión es de mil 186.3 millones de pesos. Junto con la construcción de otras obras en la región, el libramiento contribuirá a una integración y al equilibrio en la distribución de la demanda en el sistema de puentes internacionales Reynosa-Pharr, Reynosa-Hidalgo, Reynosa-Anzaldúas y Río Bravo-Donna.

Los funcionarios también visitaron el Libramiento y Puente Ferroviario Matamoros-Brownsville, que consiste en la construcción, al poniente de la ciudad de Matamoros, de un libramiento ferroviario de 10.3 kilómetros de longitud; un patio ferroviario que consta de 20.3 kilómetros de vías, en las cuales se podrán almacenar 608 carros de carga, y contará con instalaciones administrativas y de servicios de inspección, como maniobras de consolidación y desconsolidación de carga y formación de trenes.

Con una longitud de 0.6 kilómetros (parte mexicana), el puente busca evitar la circulación del ferrocarril por el centro de la Ciudad. También aumentará la velocidad de operación de trenes de 20 a 60 kilómetros por hora y así reducirá los tiempos de recorrido y costos de operación.

Además pretende incrementar los horarios de operación ferroviaria a 24 horas y aumentar la seguridad vial, el puente internacional ferroviario Brownsville-Matamoros, la cual es la clave para el transporte internacional transfronterizo entre México y Estados Unidos y reconvertir la infraestructura existente en el centro de Matamoros.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa