4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Inauguran KIMEX Park Tlalnepantla

Redacción TLW®

Compartir

Con un monto de inversión de 30 millones de dólares y con una proyección para construir un total de 70 mil metros cuadrados en almacenes, G Group, empresa desarrolladora de complejos industriales, inauguró Kimex Park Tlalnepantla, un desarrollo industrial ubicado en el Kilómetro 26.5 de la Carretera México-Querétaro, en Tlalnepantla, Estado de México.

En entrevista, Alex Guindi, Vicepresidente de G Group, desglosó que el terreno donde se desarrolló Kimex Park consta de 131 mil 591 metros cuadrados de superficie total y se tiene considerado construir cuatro naves; la etapa inicial arrancó con la inauguración de la Nave 1 este jueves 11 de febrero y la Nave 3 iniciará operaciones en junio de este año.

La construcción de las otras dos naves iniciará en este año y se entregarán en 2017.Guindi destacó la ubicación del parque industrial, ya que “muchos de los clientes son logísticos y necesitan fechas de entrega y parámetros específicos para evitar retrasos y mejorar eficiencia de sus empresas. Este parque se presta mucho, como desarrollador buscamos satisfacer al cliente para que cumpla con sus metas y a la par crezcamos nosotros también.

Asimismo, refrendó la decisión del grupo de apostar y seguir invirtiendo en el desarrollo de parques industriales en México pese a la volatilidad del peso frente al dólar. Por su parte, Carlos García Varela, Senior Vicepresident Industrial de Coldwell Banker Commercial (empresa encargada de comercializar de manera exclusiva KIMEX PARK Tlalnepantla), refirió que hasta el momento cuentan ya con cinco prospectos de clientes para ocupar la Nave 1, los cuales son de distribución más que de manufactura.

La nave 1 cuenta con 5 mil 500 metros cuadrados totales incluyendo mezanine y la Nave 3 tendrá una capacidad de 27 mil metros con un mezanine de 2 mil 500 metros cuadrados.

Alex Guindi indicó que a su compañía le interesa atacar mercados que estén enfocados a la generación de nuevos productos y de nuevas empresas logísticas como Amazon, ya que dijo que países como Estados Unidos y en regiones como Europa y Asia las ventas se realizan de inventario a usuario final, y buscan fomentar esto en México. "Amazon trae un plan de ocupar un millón de metros cuadrados en México", refirió el directivo.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores