9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Inaugura Walmart de México y Centroamérica CD en Tabasco

Redacción TLW®

Compartir

Walmart de México y Centroamérica inauguró su nuevo Centro de Distribución Villahermosa Bicentenario, en Tabasco, el cual representa una inversión mayor a los 740 millones de pesos.

Este centro de distribución cuenta con procesos de almacenamiento y distribución a través de un sorter con la capacidad de alimentar 12 mil cajas por hora, lo que representa la atención a 120 tiendas en 28 brazos. Además, tiene una cámara escáner con lectura de ocho etiquetas por segundo. Esta tecnología reduce el tiempo de atención al proveedor, así como el procesamiento de la mercancía aumentando la capacidad en un 20%.

Se indicó en un comunicado que esta infraestructura se suma a los 13 centros de distribución “que actualmente opera Walmart de México y Centroamérica en el país, cuenta con una extensión total de 179 mil metros cuadrados, disponibles para recibir un tráfico de 350 mil cajas diarias para ser entregadas en las 85 tiendas de autoservicio: Bodega Aurrera, Walmart y Superama; y tres mil 200 tarimas diarias para entrega en los 15 clubes de precio Sam’s. El centro de distribución dará servicio a nuestras unidades ubicadas en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y parte de Oaxaca”.

Raúl Argüelles, Vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos de la compañía, señaló que la apertura de este nuevo centro de distribución coloca a Tabasco como un estado estratégico “para atender a nuestras unidades del sureste del país y fortalece la red logística de Walmart de México y Centroamérica a nivel nacional; permitiéndonos incrementar la eficiencia en nuestras operaciones y la posibilidad de llevar nuestra oferta de valor a menor costo a un mayor número de localidades”, comentó.

El CD contempla el aprovechamiento de los recursos naturales, a través del uso de una planta de agua residual, un tanque de tormenta para la recolección de agua, reciclado de residuos; además de una arquitectura bioclimática, que permite el acceso de luz natural a las áreas de trabajo y al mismo tiempo la reducción de la temperatura ambiental, a fin de disminuir el uso de equipos de aire acondicionado, se informó.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro