19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Impulsarán política pública a favor del sector marítimo en México

Redacción TLW®

Compartir

Aprovechar las inmensas posibilidades marítimas con las que cuenta el país, 11 mil kilómetros de litorales y 3 millones de kilómetros cuadrados de mar territorial, es el objetivo de la elaboración de una política pública para el sector marítimo que impulse el desarrollo económico, la creación de empleos, la conectividad e incremente la productividad y la eficiencia nacional, anunció Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes.

La política marítima de Estado contemplará la creación de sistemas intermodales portuarios y costeros, estímulo a la industria naviera, operación de carreteras marítimas en ambos litorales para impulsar el cabotaje en una plataforma logística eficiente, incremento en cantidad de sitios para la industria turística de cruceros, entre otros.

Las directrices que marcarán a la nueva política marítima serán la infraestructura de las comunicaciones y el transporte del país que tienen la misión de orientarse al desarrollo regional y al ordenamiento del territorio, constituyendo redes multimodales eficientes y sustentables, de las que forman parte el sector marítimo-portuario.
      Embed

El titular de la SCT manifestó que 80% del volumen de bienes del comercio mundial se transporta por barco; sin embargo, nuestro país mueve únicamente 31% de la carga marítima, crudo incluido, y de esto, 82% en tráfico de altura y sólo 18% en cabotaje.

Además, las embarcaciones mexicanas, que participan con 80% de ese reducido segmento del cabotaje, son prácticamente inexistentes en el tráfico de altura, estableció.

El esfuerzo para cambiar este panorama debe ser de todos, por lo que invitó a la iniciativa privada a incorporarse a la Cuarta Transformación en una gesta nacional, para rescatar del mar los enormes recursos que ahí se guardan para el bienestar de la población. Además, convocó a los sectores gubernamentales, federales, estatales y de la sociedad, para hacer realidad esta política pública.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas