12 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Impulsarán política pública a favor del sector marítimo en México

Redacción TLW®

Compartir

Aprovechar las inmensas posibilidades marítimas con las que cuenta el país, 11 mil kilómetros de litorales y 3 millones de kilómetros cuadrados de mar territorial, es el objetivo de la elaboración de una política pública para el sector marítimo que impulse el desarrollo económico, la creación de empleos, la conectividad e incremente la productividad y la eficiencia nacional, anunció Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes.

La política marítima de Estado contemplará la creación de sistemas intermodales portuarios y costeros, estímulo a la industria naviera, operación de carreteras marítimas en ambos litorales para impulsar el cabotaje en una plataforma logística eficiente, incremento en cantidad de sitios para la industria turística de cruceros, entre otros.

Las directrices que marcarán a la nueva política marítima serán la infraestructura de las comunicaciones y el transporte del país que tienen la misión de orientarse al desarrollo regional y al ordenamiento del territorio, constituyendo redes multimodales eficientes y sustentables, de las que forman parte el sector marítimo-portuario.
      Embed

El titular de la SCT manifestó que 80% del volumen de bienes del comercio mundial se transporta por barco; sin embargo, nuestro país mueve únicamente 31% de la carga marítima, crudo incluido, y de esto, 82% en tráfico de altura y sólo 18% en cabotaje.

Además, las embarcaciones mexicanas, que participan con 80% de ese reducido segmento del cabotaje, son prácticamente inexistentes en el tráfico de altura, estableció.

El esfuerzo para cambiar este panorama debe ser de todos, por lo que invitó a la iniciativa privada a incorporarse a la Cuarta Transformación en una gesta nacional, para rescatar del mar los enormes recursos que ahí se guardan para el bienestar de la población. Además, convocó a los sectores gubernamentales, federales, estatales y de la sociedad, para hacer realidad esta política pública.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre