6 de Julio de 2025

logo
Histórico

Impulsarán carreras afines a la tecnología espacial y las TIC

Redacción TLW®

Compartir

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) informó que instituciones de educación superior del Estado de México impulsarán carreras afines al desarrollo de la Tecnología Espacial y de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s).

Javier Mendieta Jiménez, director general de la AEM, destacó que “esta modalidad práctica de aplicar ciencia y tecnología espacial, capaz de generar internautas y conectividad, podrá contribuir desde las diferentes entidades donde trabajamos, a alcanzar los objetivos de dotar al país de servicios de comunicaciones de calidad para lograr la inclusión digital, metas prioritarias de nuestro gobierno”.
La intención es fusionar la Tecnología Aeroespacial con las TIC’s, para estar acordes a la nueva tendencia mundial conocida como “New Space”, en la que el diseño, construcción y desarrollo de nanosatélites es fundamental.
Se trata, dijo, de impulsar nuestras capacidades tecnológicas, para que los jóvenes aprendan a desarrollar nanosatélites o realizar análisis y procesamiento de datos satelitales, útiles para tareas como apoyar la productividad del campo o ante desastres naturales.
Entre las actividades desarrolladas, funcionarios de la AEM se reunieron con el Rector de la Universidad Politécnica de Atlacomulco (UPA), José Luis Guillermo González Rodríguez, y el presidente municipal de esa ciudad, José Martín Roberto Téllez Monroy, quien indicó que se sumarán a esta cooperación, en el esquema conocido como “Cuádruple Hélice” (Academia, Industria, Gobierno y Sociedad Civil).
“Queremos que la juventud del Estado de México aprenda a desarrollar nanosatélites, pues cada vez se escriben más historias de jóvenes mexicanos destacando en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas relacionadas al espacio, y recibiendo reconocimientos internacionales. Por ello, estoy seguro de que, impulsando a nuestra juventud hacia la ciencia y tecnología espacial, se escribirá historia en esta Cuarta Transformación”, expresó Téllez Monroy.
Por su parte, el Rector de la UPA destacó la importancia de sumar todos los esfuerzos en pro de las nuevas generaciones, con una visión progresista de estado y de futuro, ya que el sector aeroespacial, así como el de telecomunicaciones y de TIC’s, son de los más dinámicos de la economía nacional.

“Estamos convencidos del beneficio de trabajar juntos, sumándonos, la academia, la industria, el gobierno y la sociedad civil, representada por la juventud, siempre en beneficio de las nuevas generaciones, para dejarles un mejor México y apoyarles fuertemente en la construcción del futuro”, señaló.

A su vez, Guillermo Castro Sandoval, director de Difusión y Relaciones Interinstitucionales de la AEM, dijo que los programas piloto impulsados por la AEM en otras entidades, por ejemplo, con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), han demostrado que los jóvenes mexicanos tienen talento y su trabajo es reconocido por la propia NASA, como el realizado en el desarrollo del nanosatélite AzTechSAT-1, que se lanzará en octubre 2019.

Este lanzamiento desde la Estación Espacial Internacional, agregó Héctor Tenopala Granados, director de Desarrollo Económico de Atlacomulco, podrá ser un hito de entrada para la juventud del país a la industria de los nanosatélites, que representa una derrama global de más de 4 mil millones de dólares y miles de empleos, por lo que continuaremos con la construcción de esta vocación productiva por un México conectado.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores