9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Impulsarán ANPACT y AMDA renovación vehicular

Redacción TLW®

Compartir

Durante la primera Junta de Consejo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), los Presidentes Ejecutivos de AMDA, Guillermo Prieto Treviño, y de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT),  Miguel Elizalde Lizárraga, signaron un convenio de colaboración frente a consejeros de ambas asociaciones, teniendo como testigo de honor a Adrián del Mazo Maza, Director General de Autotransporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Según ANPACT, el convenio de colaboración tiene por objeto el intercambio eficiente de información, infraestructura de difusión vía asociaciones estatales, y experiencia en el desarrollo de lineamientos, con la meta común de impulsar la renovación vehicular en el país.

“La ANPACT complementará su red de información y difusión con la infraestructura que la AMDA coordina en todo el país a través de las Asociaciones Estatales”, expresó Miguel Elizalde, Presidente Ejecutivo de ANPACT.”

“AMDA aprovechará toda la experiencia de ANPACT en el desarrollo e impulso de lineamientos y normatividad especializada en vehículos pesados”, agregó Guillermo Prieto Treviño.

Tanto para AMDA como para ANPACT, impulsar la renovación vehicular es una prioridad, ya que  ambas asociaciones coincidieron en que la renovación podría incrementar el potencial del mercado interno de vehículos pesados de forma decisiva, pues en contraste con los vehículos ligeros, éste no ha logrado remontar los registros históricos de 2007 cuando se colocaron 51 mil 742 unidades, el mejor registro histórico de ventas de autobuses, camiones y tractocamiones.

En ese sentido, cabe destacar que las ventas al comprador final se incrementaron 9.3% en el 2015, al alcanzar 37 mil 82 unidades comercializadas, siendo una recuperación de las 34 mil 59 colocadas en 2014; aún por debajo de las 39 mil 74 vendidas en 2013, destacó ANPACT.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro