28 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Impulsará Canal de Panamá economía de Houston

Redacción TLW®

Compartir

Mayores beneficios comerciales al puerto de Houston será la primera consecuencia de la próxima ampliación del Canal de Panamá, declaró Jeff Moseley, Presidente y Director Ejecutivo de Greater Houston Partnership (GHP), una asociación de negocios de 2 mil 100 compañías.

De acuerdo con información oficial, esta entidad es considerada como la ciudad más poblada de Estados Unidos y la mayor del estado de Texas, además de ocupar el primer lugar en Estados Unidos de comercio en el tonelaje marítimo extranjero, el segundo por tonelaje total en Estados Unidos y el décimo lugar en tonelaje total a nivel mundial.

Bajo esta perspectiva, Panamá abrirá en los próximos 36 meses una línea naviera hacia el puerto de Houston, lo que intensificará el flujo de mercancías en ambas direcciones. Según el ejecutivo, la región de Houston está preparada para recibir los enormes beneficios que generará la ampliación del Canal de Panamá mediante esta nueva súper esclusa, que será aprovechada por los servicios portuarios y navieros planificados.

Por otra parte, la prensa de El Salvador, afirmó que ya suscribieron un convenio de cooperación la Autoridad del Canal de Panamá y de Houston.
El puerto estadunidense maneja 225 millones de toneladas al año de intercambio comercial en la Costa del Golfo de Estados Unidos, además de tener una red de autopistas interestatales y ferroviarias Clase 1 con un alcance a 100 millones de clientes.

Fuente: Porteo Group Logistics


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026