10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Impulsan los puertos mexicanos al sector automotriz

Redacción TLW®

Compartir

Empresas automotrices consideran que son eficientes los puertos mexicanos en la transportación de automóviles. En 2015, las ocho armadoras de vehículos instalados en territorio nacional produjeron tres millones 399 mil unidades, de las cuales el 26% fue para exportación marítima de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Coordinación de Puertos y Marina Mercante de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte (SCT).

Thomas Karig, Vicepresidente de Relaciones Corporativas de Volkswagen, explicó que se ha avanzado de forma importante en puertos, pero también conforme mejore la industria será necesario crecer en infraestructura. Comentó que actualmente la exportación de vehículos representa la mayor participación. En 2015, el puerto de Veracruz envío fuera de México el 86% de sus autos armados en el país.

Horacio Saldívar, Director de Compras para Nissan México, descartó que los puertos sean un cuello de botella: “Todos los puertos en donde estamos trabajan bien y tenemos una buena relación, incluso crecimos en Mazatlán para ayudarnos a desahogar la capacidad”. Subrayó que la preocupación de la empresa es hacia 2020 cuando estén instaladas otras empresas en México y trabajen al 100% de su capacidad.

El ejecutivo dio a conocer que en 2015 la importación de autos creció 19.5% a 718 mil unidades, sin embargo, en los puertos de altura, los cuales participan con el 75% de los movimientos, hubo un aumento de 37% el último año. Expresó que si en un futuro no se trabaja en expansiones, se tendría un problema para la industria.

Fuente: El Financiero.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa