12 de Junio de 2025

logo
Histórico

Impulsan los puertos mexicanos al sector automotriz

Redacción TLW®

Compartir

Empresas automotrices consideran que son eficientes los puertos mexicanos en la transportación de automóviles. En 2015, las ocho armadoras de vehículos instalados en territorio nacional produjeron tres millones 399 mil unidades, de las cuales el 26% fue para exportación marítima de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Coordinación de Puertos y Marina Mercante de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte (SCT).

Thomas Karig, Vicepresidente de Relaciones Corporativas de Volkswagen, explicó que se ha avanzado de forma importante en puertos, pero también conforme mejore la industria será necesario crecer en infraestructura. Comentó que actualmente la exportación de vehículos representa la mayor participación. En 2015, el puerto de Veracruz envío fuera de México el 86% de sus autos armados en el país.

Horacio Saldívar, Director de Compras para Nissan México, descartó que los puertos sean un cuello de botella: “Todos los puertos en donde estamos trabajan bien y tenemos una buena relación, incluso crecimos en Mazatlán para ayudarnos a desahogar la capacidad”. Subrayó que la preocupación de la empresa es hacia 2020 cuando estén instaladas otras empresas en México y trabajen al 100% de su capacidad.

El ejecutivo dio a conocer que en 2015 la importación de autos creció 19.5% a 718 mil unidades, sin embargo, en los puertos de altura, los cuales participan con el 75% de los movimientos, hubo un aumento de 37% el último año. Expresó que si en un futuro no se trabaja en expansiones, se tendría un problema para la industria.

Fuente: El Financiero.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025

Actualidad logística

Copa del Mundo 2026, ¿cómo anticiparse a la tormenta perfecta en la cadena de suministro?

La Copa Mundial prevé un alza de 30 a 50% en volumen de carga. ¿Cómo evitar riesgos en Supply Chain?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores