19 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Impulsan los puertos mexicanos al sector automotriz

Redacción TLW®

Compartir

Empresas automotrices consideran que son eficientes los puertos mexicanos en la transportación de automóviles. En 2015, las ocho armadoras de vehículos instalados en territorio nacional produjeron tres millones 399 mil unidades, de las cuales el 26% fue para exportación marítima de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Coordinación de Puertos y Marina Mercante de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte (SCT).

Thomas Karig, Vicepresidente de Relaciones Corporativas de Volkswagen, explicó que se ha avanzado de forma importante en puertos, pero también conforme mejore la industria será necesario crecer en infraestructura. Comentó que actualmente la exportación de vehículos representa la mayor participación. En 2015, el puerto de Veracruz envío fuera de México el 86% de sus autos armados en el país.

Horacio Saldívar, Director de Compras para Nissan México, descartó que los puertos sean un cuello de botella: “Todos los puertos en donde estamos trabajan bien y tenemos una buena relación, incluso crecimos en Mazatlán para ayudarnos a desahogar la capacidad”. Subrayó que la preocupación de la empresa es hacia 2020 cuando estén instaladas otras empresas en México y trabajen al 100% de su capacidad.

El ejecutivo dio a conocer que en 2015 la importación de autos creció 19.5% a 718 mil unidades, sin embargo, en los puertos de altura, los cuales participan con el 75% de los movimientos, hubo un aumento de 37% el último año. Expresó que si en un futuro no se trabaja en expansiones, se tendría un problema para la industria.

Fuente: El Financiero.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público