9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Impulsan exportación de Pymes a través de internet

Redacción TLW®

Compartir

ProMéxico abrió en sus instalaciones centrales el taller Cómo utilizar el marketplace de eBay para exportar por internet, que busca apoyar a 100 Pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas en la creación y promoción de su tienda en línea para que aprovechen las oportunidades de negocio globales que ofrece el comercio electrónico.

La iniciativa forma parte del modelo de negocios México exporta en un click de ProMéxico y eBay, el cual tiene la meta de acceder a los 130 millones de compradores transnacionales que realizarán compras transfronterizas por 300 billones de dólares en 2018, compartió el fideicomiso en un comunicado de prensa.

Paulo Carreño King, Director general de ProMéxico, explicó que el taller forma parte del programa Crece con eBay y se imparte en el marco del convenio de colaboración entre el organismo y la empresa, firmado en octubre de 2017 y destacó que “…así facilitamos que exporten por medio de plataformas digitales… Incluyendo las redes sociales, ya que el comercio electrónico permite que las empresas provean al mercado global sin intermediarios y lleguen a una red más amplia de compradores”.

Xavier Aguirre, Gerente de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica de eBay, señaló que  “nuestra alianza con ProMéxico es muy importante, pues se trata de una organización que comparte el mismo objetivo que eBay en relación con el apoyo a las Pymes mexicanas. Lo que buscamos al sumarnos al programa México exporta en un click es que los negocios logren la digitalización y se posicionen dentro de un mercado global a través de la exportación”.

Se agregó que datos de la Asociación Mexicana de Internet y de la consultora A.T. Kerney, consideran que el valor estimado del e-commerce en México ha ido en crecimiento y en 2016, el 54% de las ventas en línea se concentraron en viajes, mientras el restante 46% en las ventas de ropa, accesorios y electrónicos, principalmente.

Cabe señalar que la participación de Pymes mexicanas en la plataforma como vendedores sumó un total de 72%, mientras que su tasa de crecimiento anual para el tercer año fue de 32% durante 2014-2015; y más del 80% de pequeños vendedores de la empresa californiana en territorio mexicano llegan a consumidores en cuatro o más continentes, es decir, siete de cada 10.

El programa Crece con eBay está dirigido a que empresarios reciban un servicio personalizado con el objetivo de integrarse en la plataforma e incluye ayuda en español sobre envíos de mercancía, publicación de ofertas, registro de cuentas, cómo listar productos, entre otros, por un periodo de tres meses sin costo adicional.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro