11 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Impulsan comercio México y África

Redacción TLW®

Compartir

COMCE, AMEXCID, Bancomext y ProMéxico tienen el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales y de inversión con África, por lo que impulsaron mesas redondas y foros de diálogo con una misión de empresarios y autoridades de Ghana y Nigeria que visitaron México; además, se destacó que Nigeria y México conforman el bloque MINT, considerado el siguiente gigante económico.
 
En Diálogo empresarial México-Ghana, en el cual Alan Kyerematen, Ministro de Comercio e Industria de Ghana, dijo que “creemos que México es un gran país. México es una joya que es desconocida para África. Creemos que México tiene muchas fortalezas propias, que es el momento de mirar más allá de América del Norte y de interactuar con otros socios, especialmente con África”.

Y agregó que África es una gran región con 54 países y “queremos que vean a Ghana como un aliado estratégico para entrar a África. Si México quiere ser un jugador global, debe mirar hacia África”, informó ProMéxico en un comunicado.

Por su parte, Alejandra Sánchez Apodaca, Coordinadora Regional para Europa y África de ProMéxico, explicó que “junto con AMEXCID y COMCE hemos coordinado durante los últimos tres años el Foro empresarial y de negocios África-México para resaltar las grandes oportunidades que ofrece África”. Asimismo, que dicho fideicomiso ya ha suscrito un Memorándum de Entendimiento con el Centro de Promoción de Inversiones de Ghana; y  que se encabezó la primera misión empresarial de México a Ghana en junio de 2016.

Como parte de las acciones, la misión empresarial de Nigeria participó en la mesa redonda Oportunidades de comercio e inversión, en la que Edet Sunday Akpan, Secretario Permanente del Ministerio Federal de Industria, Comercio e Inversión de dicho país, mencionó que Nigeria y México son países que conforman el bloque MINT (México, Indonesia, Nigeria y Turquía), el cual es considerado el siguiente gigante económico, con mercados amplios y altos porcentajes de crecimiento”.

Al respecto, Alonso de Gortari Rabiela, Director Ejecutivo de Promoción Internacional de ProMéxico, señaló que “esta es la primera misión comercial de Nigeria a México. Estamos liderando esfuerzos estratégicos para diversificar nuestro comercio en África en general y, por tanto, en Nigeria en particular, ya que este país ofrece grandes oportunidades a las empresas mexicanas”.

Posterior al foro se llevaron a cabo encuentros de negocios entre 16 compañías mexicanas y 17 empresas de Nigeria de diversos sectores industriales, principalmente del sector agroalimentario, construcción, medios y entretenimiento, farmacéuticos y dispositivos médicos y transporte.

Actualmente, el grupo mexicano Metalsa ya opera en Sudáfrica y empresas como Cemex, Kidzania y Ruhrpumpen están establecidas en Egipto, en tanto, firmas sudafricanas como Dimensión Data, Aspen Lab y Old Mutal encabezan la lista de 127 sociedades establecidas en México con inversiones provenientes del continente africano, enfocadas en sectores como manufactura, medios masivos y telecomunicaciones, comercio y servicios inmobiliarios, entre otros.

ProMéxico recalcó que en un análisis realizado, se determinó que existen oportunidades de exportación para empresas mexicanas en dicho continente en el sector de la construcción, así como en la industria de plásticos, transporte, farmacéutica y el sector agroalimentario. Y que algunos de los principales productos exportados de México a África son tubos y productos de acero, vehículos y autopartes, productos farmacéuticos y agroalimentarios.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.