28 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Impulsan comercio México y África

Redacción TLW®

Compartir

COMCE, AMEXCID, Bancomext y ProMéxico tienen el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales y de inversión con África, por lo que impulsaron mesas redondas y foros de diálogo con una misión de empresarios y autoridades de Ghana y Nigeria que visitaron México; además, se destacó que Nigeria y México conforman el bloque MINT, considerado el siguiente gigante económico.
 
En Diálogo empresarial México-Ghana, en el cual Alan Kyerematen, Ministro de Comercio e Industria de Ghana, dijo que “creemos que México es un gran país. México es una joya que es desconocida para África. Creemos que México tiene muchas fortalezas propias, que es el momento de mirar más allá de América del Norte y de interactuar con otros socios, especialmente con África”.

Y agregó que África es una gran región con 54 países y “queremos que vean a Ghana como un aliado estratégico para entrar a África. Si México quiere ser un jugador global, debe mirar hacia África”, informó ProMéxico en un comunicado.

Por su parte, Alejandra Sánchez Apodaca, Coordinadora Regional para Europa y África de ProMéxico, explicó que “junto con AMEXCID y COMCE hemos coordinado durante los últimos tres años el Foro empresarial y de negocios África-México para resaltar las grandes oportunidades que ofrece África”. Asimismo, que dicho fideicomiso ya ha suscrito un Memorándum de Entendimiento con el Centro de Promoción de Inversiones de Ghana; y  que se encabezó la primera misión empresarial de México a Ghana en junio de 2016.

Como parte de las acciones, la misión empresarial de Nigeria participó en la mesa redonda Oportunidades de comercio e inversión, en la que Edet Sunday Akpan, Secretario Permanente del Ministerio Federal de Industria, Comercio e Inversión de dicho país, mencionó que Nigeria y México son países que conforman el bloque MINT (México, Indonesia, Nigeria y Turquía), el cual es considerado el siguiente gigante económico, con mercados amplios y altos porcentajes de crecimiento”.

Al respecto, Alonso de Gortari Rabiela, Director Ejecutivo de Promoción Internacional de ProMéxico, señaló que “esta es la primera misión comercial de Nigeria a México. Estamos liderando esfuerzos estratégicos para diversificar nuestro comercio en África en general y, por tanto, en Nigeria en particular, ya que este país ofrece grandes oportunidades a las empresas mexicanas”.

Posterior al foro se llevaron a cabo encuentros de negocios entre 16 compañías mexicanas y 17 empresas de Nigeria de diversos sectores industriales, principalmente del sector agroalimentario, construcción, medios y entretenimiento, farmacéuticos y dispositivos médicos y transporte.

Actualmente, el grupo mexicano Metalsa ya opera en Sudáfrica y empresas como Cemex, Kidzania y Ruhrpumpen están establecidas en Egipto, en tanto, firmas sudafricanas como Dimensión Data, Aspen Lab y Old Mutal encabezan la lista de 127 sociedades establecidas en México con inversiones provenientes del continente africano, enfocadas en sectores como manufactura, medios masivos y telecomunicaciones, comercio y servicios inmobiliarios, entre otros.

ProMéxico recalcó que en un análisis realizado, se determinó que existen oportunidades de exportación para empresas mexicanas en dicho continente en el sector de la construcción, así como en la industria de plásticos, transporte, farmacéutica y el sector agroalimentario. Y que algunos de los principales productos exportados de México a África son tubos y productos de acero, vehículos y autopartes, productos farmacéuticos y agroalimentarios.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026