2 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Impulsan agenda mesoamericana de transporte y logística

Redacción TLW®

Compartir

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un aporte de 800 millones de dólares mediante la aprobación de dos donaciones de cooperación técnica, cada una de 400 millones de dólares, para el Programa Estratégico para el Desarrollo de Infraestructura y para el Programa Estratégico para el Desarrollo de Integración, en beneficio de los países integrantes del Proyecto Mesoamérica y con un tiempo de ejecución estimado de 24 meses.

Los países miembros son México, Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y la República Dominicana, en donde el BID busca contribuir al desarrollo logístico a través de estudios y planes de acción que tienen como objetivo generar estrategias regionales de transporte y logística, promover planes regionales de inversiones.

Asimismo, apoyar la transformación del Corredor Pacífico, que es el componente de la Red Interamericana de Carreteras Mesoamericanas que se extiende desde Puebla, México, hasta la Ciudad de Panamá, y apoyar la implementación de Planes Nacionales de Logística.

Las estrategias regionales se enfocarán en tres áreas: transporte intermodal, logística de carga y movilidad urbana. El componente dedicado al Corredor Pacífico financiará un estudio de plan operativo y planes de inversión para identificar y priorizar proyectos de transporte y logística de alto impacto en los países que atraviesa el corredor, con particular énfasis en los países del Triángulo Norte.

El apoyo a la implementación de los planes nacionales de logística contempla el apoyo para los países miembros del triángulo, Guatemala, Honduras y El Salvador, más Nicaragua y la República Dominicana, especificó a través de un comunicado de prensa el banco fundado en 1959.

Gina Montiel, Gerente del Departamento de Países de Centroamérica, México, Panamá, Haití y la República Dominicana en el BID, dijo que existe la necesidad de avanzar con la puesta en marcha de proyectos en el sector transporte que faciliten el comercio intrarregional y apuntó a optimizar el desempeño logístico y las inversiones en infraestructura en la región.

“Con este apoyo, buscamos ofrecer instrumentos de planificación y priorización de infraestructura estratégica en materia de transporte y logística, con miras a incrementar la conectividad, mejorar el desempeño logístico y la gestión fronteriza en la región”, afirmó Montiel.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga