13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Impulsa el Conacyt proyectos de innovación en sectores automotriz y TI

Redacción TLW®

Compartir

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), por medio de su Programa de Estímulos a la Innovación (PEI), promovió 75 proyectos privados dirigidos al sector de tecnologías de la información (TI) para eficientar procesos productivos.

Por otra parte, la industria automotriz se situó como la segunda actividad económica que más buscó modernizar sus productos y procesos con 64 empresas que recibieron apoyo; 14 de ellos se llevaron a cabo en el Estado de México, donde se concentró cantidad considerable de proyectos.

De un universo de 543 proyectos registrados en el Conacyt, el sector de alimentos, recibió 55 subsidios a planes, 13 de los cuales están desarrollados en Nuevo León, líder en esta materia y en el PEI 2011. El cuarto y el quinto lugar en número de proyectos aprobados se encuentran los sectores biotecnológico y agroindustrial, con 38 y 37 proyectos, respectivamente, y con Jalisco y Chihuahua como sus líderes.

Especialistas en estos ámbitos coincidieron en que se debe destinar por lo menos el 1% del presupuesto anual, y explicaron que buscar la aplicación de la tecnología a procesos básicos como la ganadería y agricultura puede desembocar en valores agregados del sector.

El organismo gubernamental destinó un monto de 2 mil 325 millones de pesos como parte del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI), la mayoría concentrados en el Estado de México. De acuerdo con Jaime Parada, Director del Parque de Investigación en Innovación Tecnológica (PIIT) de Monterrey, "el dinero destinado es poco para la gravedad del atraso nacional en materia de impulso a la tecnología y a la ciencia, por lo que al menos se debería incrementar a 15 mil millones para tener un efecto positivo que se pueda apreciar en el corto plazo".

Según las cifras oficiales, el estado de Nuevo León obtuvo 45 apoyos recibidos; el DF siguió la tendencia con 42; Chihuahua con 35; y Guanajuato con 31.

Al fondo de la tabla se ubicaron Guerrero, Chiapas y Baja California Sur, con tres empresas apoyadas por el Conacyt. A lo largo de estos tres últimos años, mil 743 proyectos han recibido recursos en los tres años de operación del PEI.

Fuente: El Economista


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre