19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Implementará Colombia modelo de factura electrónica con apoyo de México

Redacción TLW®

Compartir

BOGOTÁ, COLOMBIA.- Santiago Rojas Arroyo, Director General de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DINA) en Colombia, aseguró que su país mantiene una estrecha relación con México en materia aduanera, pues indicó que recién trabajaron con el SAT (Sistema de Administración Tributaria) en un modelo de factura electrónica similar al mexicano, el cual ya implementaron a manera de piloto y cuyo periodo finaliza el 18 de octubre, y se pondrá en marcha entre 60 empresas prestadoras de servicios a partir de noviembre.

En entrevista con Énfasis Logística, en el marco de la inauguración del  XVIII Congreso Internacional de FITAC, en Bogotá, Colombia, Rojas Arroyo, detalló que el SAT tiene un agente especial establecido en Bogotá para temas de intercambio comercial y para "trabajar de la mano en el comercio internacional".

A su vez, precisó que en noviembre se habilitará en Colombia la factura electrónica de manera voluntaria para las empresas y pronosticó que para 2019 o 2020 entrará de lleno este sistema digital.

El director general de la DINA señaló que mantener una ruta informática y tecnológica va a permitir que las aduanas revolucionen en un lapso de 18 meses el sistema aduanero.

En Colombia ya se instalaron escáners en varios puertos para agilizar los procesos operativos en el movimiento de la mercancía y evitar así cuellos de botellas. Con estos dispositivos se busca reducir los tiempos de desaduanamiento y construir un nuevo sistema basado en criterios técnicos y regulatorios que impulsen el comercio tanto al interior de Colombia como al exterior.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas