22 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Implementan operativo de inspección a vehículos de doble remolque

Redacción TLW®

Compartir

Con el propósito de fortalecer la seguridad en carreteras de todo el país, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en coordinación con la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y la Policía Federal, pondrán en marcha un operativo especial de inspección a vehículos de doble remolque, para verificar pesos, condiciones físico mecánicas y condiciones del operador, anunció Gerardo Ruiz Esparza.
La SCT planteó la necesidad de llevar a cabo un foro en el que se haga una nueva revisión a la Norma 012 y derivado de esta iniciativa, el 19 de octubre, la SCT, el Senado de la República y empresarios vinculados al sector transportista discutirán institucional y  razonablemente para llegar a un consenso y obtener el mejor acuerdo posible que garantice la seguridad de usuarios de carreteras y autopistas, detalló el funcionario.
También se solicitó a la Secretaría de Economía (SE) que se abra un espacio para que en los primeros días de 2017 se revise la Norma, la cual se modificó en 2014 y de acuerdo con la regulación debe revisarse cada cinco años, pero se adelantará el proceso para fijar nuevos requisitos y así incrementar la seguridad.
“El punto fundamental es que tenemos que lograr un consenso de todos los involucrados en este tema, no eludirlo, afrontarlo, lograr que haya más seguridad, hacerlo de la mejor manera, que es mediante el razonamiento y la institucionalidad. Creo que hay una clara voluntad de las fuerzas políticas del país, los empresarios y por supuesto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”.
Ruiz Esparza detalló que las revisiones serán aleatorias y que el operativo iniciará actividades en las próximas semanas, mediante módulos instalados en las carreteras con mayor afluencia de este tipo de vehículos motorizados.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar los aranceles de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030