19 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Implementan iniciativa Megapuertos

Redacción TLW®

Compartir

Alineado a un programa propiciado por el Departamento de Energía del Gobierno de Estados Unidos, el gobierno federal de México y la Embajada de Estados Unidos dieron a conocer que se implementó la iniciativa Megapuertos, proyecto que se llevó a cabo a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el gobierno estadunidense, en los cuatro principales puertos de nuestro país.

Los puntos en los que se implantó este sistema fueron: Veracruz, Altamira, Lázaro Cárdenas y Manzanillo, a través de los cuales fluye el 92% de la carga marítima en México, informó el SAT. La cooperación entre este organismo y el Departamento de Energía de Estados Unidos comenzó en 2007 y finalizó con la instalación de equipo en el puerto de Manzanillo.

Mediante la instalación de detectores de radiación fijos y portátiles, así como con capacitación al personal adecuado y asistencia técnica concentrada en los puertos de carga clave, se busca mejorar la capacidad de los puertos alrededor del mundo para detectar e interceptar materiales nucleares especiales y otros materiales radiactivos.

El Administrador Central de Asuntos Internacionales de la Administración General de Aduanas del SAT, Alejandro Gutiérrez, comentó que el organismo “se ha transformado en un componente fundamental de la estrategia de Seguridad Nacional, empleando diversas tácticas que permiten mantener un equilibrio entre la facilitación del comercio y la seguridad”.

Destacó también que “con este tipo de acciones se reafirma el compromiso de México y Estados Unidos, de concretar medidas que ayuden a brindar seguridad en ambos lados de nuestras fronteras y de establecer mecanismos conjuntos en beneficio de ambas naciones”.

Por su parte, la Ministro Consejero de la Embajada de Estados Unidos en México, Laura F. Dogu, afirmó que la inauguración de los Megapuertos en estas cuatro ciudades ilustra el compromiso general de México para modernizar sus sistemas de importación y exportación.

Fuente: www.jornada.unam.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica