19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Implementa Walmart de México y Centroamérica programas de reciclaje

Redacción TLW®

Compartir

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Walmart de México y Centroamérica refrenda su compromiso por un planeta mejor y da a conocer que en el primer trimestre del año recicló 43 millones de kilogramos de residuos generados por su operación.

Asimismo, esta compañía indicó que a fin de alcanzar el objetivo a largo plazo de generar cero residuos, para liberar espacio en rellenos sanitarios o tiraderos municipales, ha implementado diferentes iniciativas como el programa de reciclaje integral, que busca que todos los residuos generados en sus tiendas de autoservicio, clubes de precio, tiendas departamentales y restaurantes, regresen a los mismos en forma de nuevos productos o como parte de ellos.

Walmart de México y Centroamérica catalogó cinco tipos de residuos que sirven como insumos en diversos procesos productivos: cartón, playo, sebo y hueso, aceite comestible quemado y ganchos de plástico. Estos residuos son entregados a recicladores directos que aseguran su transformación en materiales para la elaboración de diversos productos. Como resultado de dichas acciones, durante 2010, la compañía recicló el 68% del total de sus residuos.

Raúl Argüelles, Vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica, señaló que para la compañía no basta con reducir la huella ambiental de su operación a través del programa de reciclaje, sino que busca involucrar a los clientes en iniciativas en pro del planeta.

Esta compañía instaló estaciones de reciclaje en las 70 tiendas Superama a nivel nacional que funcionan como centros de acopio, en los que los clientes pueden entregar cartón, papel, vidrio, PET y aluminio para su reciclaje y conversión en nuevos productos.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas