28 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Implementa The Home Depot hubs para mejorar servicio

Redacción TLW®

Compartir

A fin de ofrecer mejor servicio al cliente y de cubrir la necesidad física de tiendas, The Home Depot implementó más de 15 hubs en México, que abastecen a las 120 tiendas que la empresa tiene en el país e incluye la venta en línea, señaló Iván Gómez, Jefe de Servicios de Tienda, en el Centro de Distribución de Atitalaquia, Hidalgo.

Este servicio de pequeños centros de distribución cuenta con dos líneas de producto, una es la línea voluminosa, que incluye pisos cerámicos o línea blanca y, la otra incluye el producto básico de construcción, como varilla, bloc, cemento o concreto.

Gómez agregó que The Home Depot tiene planes de crecer el proyecto de estos pequeños centros en cinco años, gracias a la flexibilidad y beneficios como la mejora en el nivel de servicio con entregas en 24 horas, la reducción de inventario y de tiempos, así como de procesos.

Lo cual significó un cambio importante en las operaciones de la minorista, "ya que antes la tienda que vendía era la responsable de llevarlo al domicilio del cliente. La idea es que ahora una tienda pueda vender y otra bodega independiente pueda entregar".

De esta forma, la empresa se adapta a las necesidades del mercado y del cliente, que solicita el producto en su hogar, así, una tienda puede vender un producto y otra tienda, bodega o hub, entregarlo, acotó el ejecutivo.

Uno de éstos hubs está ubicado en la delegación Iztapalapa y otro en el Estado de México, con superficie y capacidad de almacenaje distintas cada una, ya que el movimiento de carga varía de acuerdo a la zona y temporada del año.

En cuanto a la venta online de The Home Depot, Erika Díaz, Directora Sr. de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de la cadena, acotó que del total de las ventas de la empresa en el país, aproximadamente 2% lo tiene la venta por internet, no obstante, dijo que ha crecido rápidamente a pesar de ser un mercado 'tímido'.

"El mercado online mexicano apenas agarra confianza. El éxito del retail está en la conexión de la oferta omnicanal y la online", aseguró.

Cabe destacar que la empresa ofrece el servicio de venta online y de catálogo. En la primera, se ofrecen productos existentes solo en esa modalidad, además, el cliente puede seleccionar la tienda de su preferencia y solicitar el producto o ir a recogerlo a la tienda. Y la venta por catálogo incluye productos únicamente de la tienda física.

Díaz reconoció que el portafolio de venta online de la empresa tiene una oferta limitada y que trabajan en ampliarlo con más productos, asimismo, que buscan que el catálogo que tienen actualmente, migre hacia la venta por internet, ya que confían en que "la cadena de suministro impulsará la venta de este tipo. El retail online crece a 20% anual en comparación con el online tradicional", aseguró la directora.

Atitalaquia, ubicación estratégica

El centro de distribución ubicado en el Parque Industrial Atitalaquia, Hidalgo, está aproximadamente a 25 kilómetros de las principales autopistas que conectan con las grandes ciudades en las que Home Depot tiene presencia, como Guadalajara, Ciudad de México, Puebla y la zona del Bajío, asimismo, permite hacer la distribución evitando el tráfico y estar cerca de los proveedores, indicó Francelia Brito, Distrital de los Centros de Distribución de la empresa.

El centro funciona como una plataforma multicanal en la que se mueven alrededor de 22 mil productos que requieren diferentes procesos de tratamiento, como los productos de limpieza, lavadoras, ventiladores, escaleras, espejos o herramientas; asimismo, se abastecen pedidos de más del 70% para las 120 tiendas que tiene The Home Depot en el país.

Desde su inauguración en 2009, la superficie es de 48 mil metros cuadrados y tiene una capacidad de expansión de 85 mil metros cuadrados, cuenta con 60 andenes para tráileres y 150 cajones de estacionamiento, así 40 cajones de estacionamiento para vehículos y 155 cajones de estacionamiento extra para tráiler.

Otro aspecto que se sigue manteniendo es el uso de WMS (warehouse management system, sistema de gestión de almacenes o software especializado en la gestión operativa de un almacén), ya que en centro no existe tecnología de movimiento de producto, sino tecnología de sistemas, que administra toda la distribución de los centros a través de código de barras, desde ubicación hasta la identificación de la mercancía, ello por las más de 40 mil tarimas que no se pueden operar si un sistema como este.

En cambio, han adquirido la logística inversa que no ven como un ahorro económico en beneficio de la empresa sino como sobrantes a los que se les puede dar otro uso, por ejemplo, el playo y cartón, que son vendidas a empresas de reciclaje o las tarimas en buen estado a las que dan otro uso o en su defecto, se envían a un taller dentro del centro para darles un uso alterno.

El material de reciclaje anual que The Home Depot contabiliza queda de la siguiente manera: tarimas, 14 mil 581 toneladas; cartón, 2 mil 787 toneladas; y playo, 372 toneladas aproximadamente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto