21 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Impacta reforma laboral a tercerizadores

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

Son los servicios de outsorcing, la duración de loscontratos y la garantía de los derechos de los trabajadores con seguridadsocial con todos los derechos laborales, algunos de los aspectos que se contemplaronen la reforma a la Ley Laboral en México que entrará en vigencia a principios delpróximo año.

En ese sentido, la Directora del Área de Capital Humano yObligaciones Estatales de KPMG en México, Marcela Calderón, señaló que despuésde diversas modificaciones a la legislación fiscal en materia desubcontratación, finalmente se reconoce el régimen de subcontratación, que sibien es un modelo de negocio que fomenta la especialización de la mano de obrano necesariamente se ha implementado con ese objetivo.

“La ausencia de regulación motivó prácticas tendientes adesconocer las obligaciones laborales y el costo fiscal derivado de lasrelaciones laborales”, indicó la especialista pero con este nuevo esquema tantocomo proveedores de servicio como las empresas tendrán transparencia a larelación laboral de los trabajadores de los proveedores de servicio.

“El reconocimiento de este régimen generará una competenciasana entre los proveedores de servicios especializados”, añadió.

En el marco del seminario “impacto e implicaciones de laReforma Laboral en México”, se analizaron las nuevas modalidades decontratación que ahora serán, por ejemplo, “por temporada” o “por lapsos decapacitación inicial”. Incluso ahora la ley reconoce el “trabajo a distancia”mediante el uso de nuevas tecnologías.

Por su parte, Pablo Noreña, Socio a Cargo de la Práctica deCapital Humano y Obligaciones Estatales KPMG en México, dijo que con laaprobación esta reforma, México se une a la dinámica mundial que reconoce laevolución en las formas en que se desarrollan las relaciones de trabajo, a finde que las empresas puedan responder al constante proceso de cambio.

Además, de que ayudará contar con respuestas oportunas encalidad, costo y tiempo, que demuestren eficiencia económica, tomando a laflexibilidad en las contrataciones como medio que brinde mayor control en laadministración y disponibilidad de recursos humanos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional