26 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Hombre-camión: digitalizarse para crecer y no morir

Redacción TLW®

Compartir

Pocos eslabones son tan importantes en la cadena de suministro como el “hombre-camión” y, sin embargo, en México, esta labor no deja de complejizarse.  
Se estima que en el país existen alrededor de 140 mil empresas dedicadas al transporte, y la mayoría de ellas entran en el rubro de hombre-camión, pequeñas empresas que cuentan con entre 1 y 5 camiones en su flotilla, dedicadas principalmente al traslado de mercancía y materias primas. 
Digitalizarse o desaparecer 
El mayor reto del hombre-camión es conseguir cargas para mantener su nivel de ingresos. Al contar con pocas unidades, estas pequeñas empresas podían brindar atención personalizada y un mejor servicio a los clientes. Ahora, sin embargo, deben enfrentar nuevos desafíos en materia de eficiencia de gestión y de inseguridad. 
Para la empresa GM Transport el escenario es claro: la figura del hombre-camión debe renovarse para no desaparecer. Una de sus primeras opciones es trabajar con compañías transportistas grandes que puedan compartir sus cargas y mantenerse de esta forma siempre en operación. 
El panorama, sin embargo, sigue siendo complejo. Las presiones inflacionarias y nuevas leyes para el transporte en la frontera México-Estados Unidos han hecho que las empresas transportistas grandes demanden transportistas tecnológicamente equipados, por lo que el hombre-camión se enfrenta al reto de digitalizarse, crecer o morir. 
Tecnología: clave para crecer
Las empresas de hombre-camión se enfrentan ahora a la disyuntiva de digitalizar sus procesos a fin de estar preparados para enfrentar un mercado sumamente competitivo. 
La firma mexicana GM Transport diseño un software especializado en la cadena de suministro GM Transport ERP que permite llevar el control total de la administración de la empresa de transporte de carga, sin importar el número de unidades con las que cuenta. 
Con información centralizada y disponible en todo momento, se puede obtener un panorama completo del funcionamiento de la organización con el que los directivos podrán tomar mejores decisiones. 
Fuente: GM Transport. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

facilitar el comercio internacional OCDE

Actualidad logística

Se reducen costos gracias a los procedimientos para facilitar el comercio internacional

Según la OCDE en los últimos 10 años se han reducido los costos hasta en 5%

nearshoring

Actualidad logística

El papel del nearshoring en la logística automotriz de México en 2025

El nearshoring redefine la logística automotriz en México

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica