14 de Julio de 2025

logo
Histórico

Hombre-camión: digitalizarse para crecer y no morir

Redacción TLW®

Compartir

Pocos eslabones son tan importantes en la cadena de suministro como el “hombre-camión” y, sin embargo, en México, esta labor no deja de complejizarse.  
Se estima que en el país existen alrededor de 140 mil empresas dedicadas al transporte, y la mayoría de ellas entran en el rubro de hombre-camión, pequeñas empresas que cuentan con entre 1 y 5 camiones en su flotilla, dedicadas principalmente al traslado de mercancía y materias primas. 
Digitalizarse o desaparecer 
El mayor reto del hombre-camión es conseguir cargas para mantener su nivel de ingresos. Al contar con pocas unidades, estas pequeñas empresas podían brindar atención personalizada y un mejor servicio a los clientes. Ahora, sin embargo, deben enfrentar nuevos desafíos en materia de eficiencia de gestión y de inseguridad. 
Para la empresa GM Transport el escenario es claro: la figura del hombre-camión debe renovarse para no desaparecer. Una de sus primeras opciones es trabajar con compañías transportistas grandes que puedan compartir sus cargas y mantenerse de esta forma siempre en operación. 
El panorama, sin embargo, sigue siendo complejo. Las presiones inflacionarias y nuevas leyes para el transporte en la frontera México-Estados Unidos han hecho que las empresas transportistas grandes demanden transportistas tecnológicamente equipados, por lo que el hombre-camión se enfrenta al reto de digitalizarse, crecer o morir. 
Tecnología: clave para crecer
Las empresas de hombre-camión se enfrentan ahora a la disyuntiva de digitalizar sus procesos a fin de estar preparados para enfrentar un mercado sumamente competitivo. 
La firma mexicana GM Transport diseño un software especializado en la cadena de suministro GM Transport ERP que permite llevar el control total de la administración de la empresa de transporte de carga, sin importar el número de unidades con las que cuenta. 
Con información centralizada y disponible en todo momento, se puede obtener un panorama completo del funcionamiento de la organización con el que los directivos podrán tomar mejores decisiones. 
Fuente: GM Transport. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa