14 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Hay inquietud alzas de tarifas del Canal de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

El pasado 20 de abril la autoridad del Canal de Panamá anunció una alza del 7.5% en la carga comercial la cual  será aplicada a partir de julio de este año y que será completada en julio de 2013 con otra carga similar.

Ante ello, los países que utilizan frecuentemente esta vía mostraron su descontento como fue Chile que es el tercer usuario de la vía marítima artificial, al respecto, el gerente general de la Asociación Nacional de Armadores y miembro de la Cámara Naviera Internacional, Arturo Sierra, afirmó que hay severidad del reajuste y escaso tiempo de aviso.

"El Canal nos sorprende con un anuncio y una propuesta que prácticamente no da tiempo a la industria para hacer los ajustes necesarios dado que la entrada en vigor de las nuevas tarifas está para el 1 de julio", comentó el ejecutivo.

Además recordó que desde el 2002 hasta ahora se han reajustado en un 100% las tarifas cuando en los 85 años anteriores no se había hecho modificaciones en esa proporción. En el caso de los portacontenedores esa alza es de un 200%.

Por otra parte, el presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas (Asoex), Ronald Bown, afirmó que las alzas de tarifas del Canal de Panamá tienen un efecto de reducción en los envíos a Europa y la costa este de Estados Unidos "aunque en el largo plazo, no afectan a los embarques ya que estos están determinados principalmente por factores propios de la demanda internacional por productos chilenos", precisó el directivo.

Bown reconoció que el costo de estas medidas se reparte entre las navieras, los exportadores y los consumidores finales. Al respecto aclaró que se están buscando otros destinos, pero no precisamente por este incremento anunciado.

"La demanda por frutas de la costa este de Estados Unidos siempre ha sido muy fuerte y ahora la de Europa está más comprimida, lo que genera la búsqueda de nuevos mercados en otras latitudes. Pero eso no es efecto de los mayores costos de peaje del Canal", advirtió el directivo recordando, de paso, los volúmenes de carga frutícola que circulan por el lugar.

"La temporada pasada (2010-2011), a esta misma fecha, el 63,3% se exportó vía Canal de Panamá, la temporada actual llevamos el 59,9% por esa vía, ¿Esta alza puede perjudicar al consumidor chileno? Para Bown la respuesta a esa inquietud no es tan clara.  "Es difícil hacer un pronóstico", agregó el líder de Asoex.

Sin embargo reconoció que esta alza se da un momento no muy conveniente ya que los embarques que pasan por el Canal se deben a una menor demanda de Europa, finalizó.

Fuente: El Mercurio de Valparaíso


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre