22 de Junio de 2025

logo
Histórico

HAVI apuesta por la sustentabilidad

Redacción TLW®

Compartir

Como parte de su compromiso de luchar contra el cambio climático global, HAVI, proveedor mundial de gestión y logística de la cadena de suministro para las principales marcas multinacionales, se unió a la iniciativa Science Based Targets (SBTi).
HAVI es una de las diez primeras empresas a escala mundial con iniciativas SBTi aprobadas en el sector de carga aérea, transporte y logística. En términos más generales, se une a un grupo relativamente pequeño de otras empresas con mentalidad de futuro que están adoptando medidas concretas contra el cambio climático para acelerar la transición colectiva del sector corporativo a la economía hipocarbónica.
HAVI ha presentado formalmente y ha recibido la aprobación para su compromiso de reducir las emisiones de carbono de sus operaciones en un 40% por tonelada métrica de mercancías entregadas entre 2015 y 2030. El objetivo final es ayudar a limitar el aumento de las temperaturas globales a muy por debajo de los 2°C, según el acuerdo de París.
Más allá de este hito, el siguiente paso de HAVI implicará trabajar en el programa de cambio climático dirigido por la CDP, uno de los socios del SBTi, con el objetivo de aportar mayor transparencia a su impacto medioambiental.

Construyendo sobre bases sólidas
La incorporación a la SBTi eleva el largo compromiso de HAVI con los principios de negocios sostenibles a un nuevo nivel. La compañía ya cuenta con el reconocimiento como líder en temas de sostenibilidad y tiene una probada trayectoria de éxitos en la lucha contra el cambio climático global.
En colaboración con sus socios, ha implementado un número significativo de iniciativas de sostenibilidad en la última década con un éxito cuantificable. Una de esas iniciativas fue el lanzamiento con éxito de un programa interno de logística eficiente y sostenible (ESL), que ha contribuido de forma tangible a reducir las emisiones de CO2 de HAVI, a mejorar la eficiencia energética y a expandir el uso de energías renovables.

Contribuyendo al éxito del cliente
Partiendo de estos sólidos pilares, HAVI ha decidido redoblar sus iniciativas en la reducción del carbono. Entre otras medidas, esto implicará trabajar a través de alianzas nuevas y establecidas con sus clientes para ayudar a lograr su objetivo basado en la ciencia aprobada y, en algunos casos, ayudar a esos clientes a cumplir sus propios objetivos de sostenibilidad.
Por ejemplo, el programa SBTi de HAVI contribuirá directamente al compromiso de McDonald’s de utilizar su Scale for Good y su propio objetivo de SBTi para reducir la intensidad de las emisiones (por tonelada métrica de alimentos y envases) en un 31 % en toda la cadena de suministro en 2030.
HAVI también colabora con McDonald´s en varios esfuerzos de innovación, abastecimiento y reciclaje de envases que contribuyen a lograr el objetivo de McDonald's de que 100% de los envases para los clientes provengan de fuentes renovables, recicladas o certificadas y para reciclar los envases de los clientes en 100% de los restaurantes de McDonald's en 2025.

Ampliación de las alianzas estratégicas
En 2017, HAVI firmó una alianza estratégica con el fabricante sueco de vehículos comerciales, Scania. A través de esta asociación, HAVI tiene como objetivo convertir 70% de su flota de distribución europea de diésel a combustibles alternativos en 2021. A finales de 2018, HAVI había logrado 30% de este objetivo.

HAVI ampliará su asociación con Scania, a medida que se esfuerza por reducir aún más las emisiones de carbono y partículas en los centros urbanos, donde se concentran muchas de las entregas de HAVI y donde los organismos reguladores están acelerando las iniciativas para prohibir los vehículos propulsados por diésel.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Medidas de proteción

Actualidad logística

Huracanes 2025, medidas clave de las grandes operadoras logísticas en el mundo

La logística global enfrenta grandes desafíos y empresas se preparan para la temporada de huracanes

Actualidad logística

Cinco acciones para mitigar los riesgos logísticos por el conflicto Israel-Irán

Validar lead times cada semana, entre las claves para reducir el impacto en comercio exterior

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

México como alternativa clave en la reconfiguración de las cadenas de suministro

T-MEC favorece a México para posicionarse en el reordenamiento de las cadenas de suministro globales