12 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

HAVI apuesta por la sustentabilidad

Redacción TLW®

Compartir

Como parte de su compromiso de luchar contra el cambio climático global, HAVI, proveedor mundial de gestión y logística de la cadena de suministro para las principales marcas multinacionales, se unió a la iniciativa Science Based Targets (SBTi).
HAVI es una de las diez primeras empresas a escala mundial con iniciativas SBTi aprobadas en el sector de carga aérea, transporte y logística. En términos más generales, se une a un grupo relativamente pequeño de otras empresas con mentalidad de futuro que están adoptando medidas concretas contra el cambio climático para acelerar la transición colectiva del sector corporativo a la economía hipocarbónica.
HAVI ha presentado formalmente y ha recibido la aprobación para su compromiso de reducir las emisiones de carbono de sus operaciones en un 40% por tonelada métrica de mercancías entregadas entre 2015 y 2030. El objetivo final es ayudar a limitar el aumento de las temperaturas globales a muy por debajo de los 2°C, según el acuerdo de París.
Más allá de este hito, el siguiente paso de HAVI implicará trabajar en el programa de cambio climático dirigido por la CDP, uno de los socios del SBTi, con el objetivo de aportar mayor transparencia a su impacto medioambiental.

Construyendo sobre bases sólidas
La incorporación a la SBTi eleva el largo compromiso de HAVI con los principios de negocios sostenibles a un nuevo nivel. La compañía ya cuenta con el reconocimiento como líder en temas de sostenibilidad y tiene una probada trayectoria de éxitos en la lucha contra el cambio climático global.
En colaboración con sus socios, ha implementado un número significativo de iniciativas de sostenibilidad en la última década con un éxito cuantificable. Una de esas iniciativas fue el lanzamiento con éxito de un programa interno de logística eficiente y sostenible (ESL), que ha contribuido de forma tangible a reducir las emisiones de CO2 de HAVI, a mejorar la eficiencia energética y a expandir el uso de energías renovables.

Contribuyendo al éxito del cliente
Partiendo de estos sólidos pilares, HAVI ha decidido redoblar sus iniciativas en la reducción del carbono. Entre otras medidas, esto implicará trabajar a través de alianzas nuevas y establecidas con sus clientes para ayudar a lograr su objetivo basado en la ciencia aprobada y, en algunos casos, ayudar a esos clientes a cumplir sus propios objetivos de sostenibilidad.
Por ejemplo, el programa SBTi de HAVI contribuirá directamente al compromiso de McDonald’s de utilizar su Scale for Good y su propio objetivo de SBTi para reducir la intensidad de las emisiones (por tonelada métrica de alimentos y envases) en un 31 % en toda la cadena de suministro en 2030.
HAVI también colabora con McDonald´s en varios esfuerzos de innovación, abastecimiento y reciclaje de envases que contribuyen a lograr el objetivo de McDonald's de que 100% de los envases para los clientes provengan de fuentes renovables, recicladas o certificadas y para reciclar los envases de los clientes en 100% de los restaurantes de McDonald's en 2025.

Ampliación de las alianzas estratégicas
En 2017, HAVI firmó una alianza estratégica con el fabricante sueco de vehículos comerciales, Scania. A través de esta asociación, HAVI tiene como objetivo convertir 70% de su flota de distribución europea de diésel a combustibles alternativos en 2021. A finales de 2018, HAVI había logrado 30% de este objetivo.

HAVI ampliará su asociación con Scania, a medida que se esfuerza por reducir aún más las emisiones de carbono y partículas en los centros urbanos, donde se concentran muchas de las entregas de HAVI y donde los organismos reguladores están acelerando las iniciativas para prohibir los vehículos propulsados por diésel.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre