7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

HAVI apuesta por la sustentabilidad

Redacción TLW®

Compartir

Como parte de su compromiso de luchar contra el cambio climático global, HAVI, proveedor mundial de gestión y logística de la cadena de suministro para las principales marcas multinacionales, se unió a la iniciativa Science Based Targets (SBTi).
HAVI es una de las diez primeras empresas a escala mundial con iniciativas SBTi aprobadas en el sector de carga aérea, transporte y logística. En términos más generales, se une a un grupo relativamente pequeño de otras empresas con mentalidad de futuro que están adoptando medidas concretas contra el cambio climático para acelerar la transición colectiva del sector corporativo a la economía hipocarbónica.
HAVI ha presentado formalmente y ha recibido la aprobación para su compromiso de reducir las emisiones de carbono de sus operaciones en un 40% por tonelada métrica de mercancías entregadas entre 2015 y 2030. El objetivo final es ayudar a limitar el aumento de las temperaturas globales a muy por debajo de los 2°C, según el acuerdo de París.
Más allá de este hito, el siguiente paso de HAVI implicará trabajar en el programa de cambio climático dirigido por la CDP, uno de los socios del SBTi, con el objetivo de aportar mayor transparencia a su impacto medioambiental.

Construyendo sobre bases sólidas
La incorporación a la SBTi eleva el largo compromiso de HAVI con los principios de negocios sostenibles a un nuevo nivel. La compañía ya cuenta con el reconocimiento como líder en temas de sostenibilidad y tiene una probada trayectoria de éxitos en la lucha contra el cambio climático global.
En colaboración con sus socios, ha implementado un número significativo de iniciativas de sostenibilidad en la última década con un éxito cuantificable. Una de esas iniciativas fue el lanzamiento con éxito de un programa interno de logística eficiente y sostenible (ESL), que ha contribuido de forma tangible a reducir las emisiones de CO2 de HAVI, a mejorar la eficiencia energética y a expandir el uso de energías renovables.

Contribuyendo al éxito del cliente
Partiendo de estos sólidos pilares, HAVI ha decidido redoblar sus iniciativas en la reducción del carbono. Entre otras medidas, esto implicará trabajar a través de alianzas nuevas y establecidas con sus clientes para ayudar a lograr su objetivo basado en la ciencia aprobada y, en algunos casos, ayudar a esos clientes a cumplir sus propios objetivos de sostenibilidad.
Por ejemplo, el programa SBTi de HAVI contribuirá directamente al compromiso de McDonald’s de utilizar su Scale for Good y su propio objetivo de SBTi para reducir la intensidad de las emisiones (por tonelada métrica de alimentos y envases) en un 31 % en toda la cadena de suministro en 2030.
HAVI también colabora con McDonald´s en varios esfuerzos de innovación, abastecimiento y reciclaje de envases que contribuyen a lograr el objetivo de McDonald's de que 100% de los envases para los clientes provengan de fuentes renovables, recicladas o certificadas y para reciclar los envases de los clientes en 100% de los restaurantes de McDonald's en 2025.

Ampliación de las alianzas estratégicas
En 2017, HAVI firmó una alianza estratégica con el fabricante sueco de vehículos comerciales, Scania. A través de esta asociación, HAVI tiene como objetivo convertir 70% de su flota de distribución europea de diésel a combustibles alternativos en 2021. A finales de 2018, HAVI había logrado 30% de este objetivo.

HAVI ampliará su asociación con Scania, a medida que se esfuerza por reducir aún más las emisiones de carbono y partículas en los centros urbanos, donde se concentran muchas de las entregas de HAVI y donde los organismos reguladores están acelerando las iniciativas para prohibir los vehículos propulsados por diésel.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia