19 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Grupo México construirá terminales de almacenamiento de combustible

Redacción TLW®

Compartir

Grupo México invierte en el fortalecimiento de la seguridad energética del país, mediante la construcción de infraestructura de almacenamiento de combustibles en Nuevo León y Jalisco, zonas estratégicas para la economía nacional.
Con una inversión de 230 millones de dólares, en una primera etapa, se ejecutará el diseño y construcción de dos terminales de almacenamiento de combustibles, con los más altos estándares de seguridad y calidad, que contribuirán a aumentar el inventario nacional de gasolina y diésel en el Occidente y Norte del país.

Se tiene programado que las inversiones de Grupo México en este sector continúen mediante un plan estratégico que implicarían inversiones por hasta 1,200 millones de dólares para el desarrollo de nuevas terminales de almacenamiento de combustibles en diversas ubicaciones en México.

El transporte por ferrocarril y la infraestructura de almacenamiento son piezas fundamentales de la cadena de suministro de los productos energéticos en México y contribuyen a garantizar el abasto de los centros de consumo de manera eficiente, segura, competitiva y constante.

El proyecto contempla el traslado del combustible por ferrocarril, desde los principales puertos y

fronteras, hasta las terminales en Monterrey, Nuevo León y Guadalajara, Jalisco, cuya capacidad
total será ocupada por Valero Marketing and Supply de México, subsidiaria indirecta

de Valero Energy Corporation, compañía de refinación.

Las terminales entrarán en operación en 2021 y generarán 1,200 empleos durante la

construcción y operación.
Terminal de Monterrey. Capacidad inicial de 425,000 barriles con la posibilidad de llegar
hasta 570,000.  Beneficios. Incremento de 60% de la capacidad de almacenamiento de la zona.

Terminal Guadalajara. Capacidad inicial de 900,000 barriles con la posibilidad de incrementar hasta 1 millón 350 mil barriles. Beneficios. Incremento de 180% la capacidad de almacenamiento de la zona.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público