22 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Grupo Adecco acercó talento a Fórmula E

Redacción TLW®

Compartir

Grupo Adecco, a través de Modis, su marca especializada en soluciones profesionales en el área de TI, ingeniería y ciencias biológicas, ayudó a Fórmula E con la búsqueda de talento que se desempeñe en las siguientes ediciones del campeonato de vehículos eléctricos, organizado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

"La Fórmula E y la marca Modis de Grupo Adecco coexisten a la vanguardia de la innovación y el rendimiento para conectar al mejor talento en TI e ingeniería con las emocionantes posibilidades de la movilidad eléctrica y encender el próximo capítulo del automovilismo", señaló José Antonio García, director general de Grupo Adecco en México.

Tal es el caso del primer gerente de innovación seleccionado para Fórmula E a través de Modis, Barnee Lloyd, un ingeniero de software de Reino Unido quien se unió para una pasantía de seis meses bajo la tutela del Eric Ernst, jefe de Tecnología de ABB Fórmula E. Su tarea fue diseñar y entregar una nueva plataforma de software para la temporada 2018-2019.

En la primera fase del proyecto se realizó un riguroso proceso de selección que involucró a casi 2,000 candidatos talentosos de 62 países. La competencia consistió en cuatro etapas que incluyeron pruebas psicométricas, entrevistas cara a cara con consultores de Modis y resolución de problemas complejos para probar su idoneidad para la vida en el acelerado y cambiante mundo de la movilidad eléctrica.

“En Grupo Adecco creemos que el talento, la juventud y la tecnología forman una poderosa combinación en el mundo laboral. Estamos ansiosos por ver cómo el talento identificado ayudará a llevar a la Fórmula E al siguiente nivel”, afirmó José Antonio.

El auge de vehículos eléctricos está teniendo un profundo efecto en el sector automotriz y sus industrias adyacentes. De acuerdo con un informe de Modis sobre la transición de la industria en un mundo dominado por la movilidad eléctrica, la falta de habilidades y el desarrollo de talento es uno de los principales obstáculos para la revolución de la movilidad eléctrica.

El reporte también señala que las empresas alrededor del mundo de la industria automotriz ven la contratación de nuevos talentos como un medio importante para obtener los requisitos técnicos necesarios. Entre las principales habilidades que buscan se encuentra el desarrollo de aplicaciones, inteligencia artificial, ciberseguridad, robótica, ingeniería en sistemas y cómputo en la nube.

A pesar de que 42% de las empresas confían en su capacidad para desarrollar talento internamente para la movilidad eléctrica, solo 18% se consideran extremadamente fuertes para hacerlo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Retail

Actualidad logística

Automatización, IA y datos: el nuevo core tecnológico del retail latinoamericano

La integración de IA, Big Data y automatización está revolucionando el retail en América Latina

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización