14 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Grupo Adecco acercó talento a Fórmula E

Redacción TLW®

Compartir

Grupo Adecco, a través de Modis, su marca especializada en soluciones profesionales en el área de TI, ingeniería y ciencias biológicas, ayudó a Fórmula E con la búsqueda de talento que se desempeñe en las siguientes ediciones del campeonato de vehículos eléctricos, organizado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

"La Fórmula E y la marca Modis de Grupo Adecco coexisten a la vanguardia de la innovación y el rendimiento para conectar al mejor talento en TI e ingeniería con las emocionantes posibilidades de la movilidad eléctrica y encender el próximo capítulo del automovilismo", señaló José Antonio García, director general de Grupo Adecco en México.

Tal es el caso del primer gerente de innovación seleccionado para Fórmula E a través de Modis, Barnee Lloyd, un ingeniero de software de Reino Unido quien se unió para una pasantía de seis meses bajo la tutela del Eric Ernst, jefe de Tecnología de ABB Fórmula E. Su tarea fue diseñar y entregar una nueva plataforma de software para la temporada 2018-2019.

En la primera fase del proyecto se realizó un riguroso proceso de selección que involucró a casi 2,000 candidatos talentosos de 62 países. La competencia consistió en cuatro etapas que incluyeron pruebas psicométricas, entrevistas cara a cara con consultores de Modis y resolución de problemas complejos para probar su idoneidad para la vida en el acelerado y cambiante mundo de la movilidad eléctrica.

“En Grupo Adecco creemos que el talento, la juventud y la tecnología forman una poderosa combinación en el mundo laboral. Estamos ansiosos por ver cómo el talento identificado ayudará a llevar a la Fórmula E al siguiente nivel”, afirmó José Antonio.

El auge de vehículos eléctricos está teniendo un profundo efecto en el sector automotriz y sus industrias adyacentes. De acuerdo con un informe de Modis sobre la transición de la industria en un mundo dominado por la movilidad eléctrica, la falta de habilidades y el desarrollo de talento es uno de los principales obstáculos para la revolución de la movilidad eléctrica.

El reporte también señala que las empresas alrededor del mundo de la industria automotriz ven la contratación de nuevos talentos como un medio importante para obtener los requisitos técnicos necesarios. Entre las principales habilidades que buscan se encuentra el desarrollo de aplicaciones, inteligencia artificial, ciberseguridad, robótica, ingeniería en sistemas y cómputo en la nube.

A pesar de que 42% de las empresas confían en su capacidad para desarrollar talento internamente para la movilidad eléctrica, solo 18% se consideran extremadamente fuertes para hacerlo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.