4 de Julio de 2025

logo
Histórico

Globaliza Navistar México estándares de servicio

Redacción TLW®

Compartir

Debido a que Navistar International Corporation vive un proceso de globalización en sus estándares de servicio a clientes en las diferentes regiones del planeta, Navistar México creó una liga entre su área de servicio con la de Estados Unidos, las mismas herramientas que dispone el cliente en el vecino del norte, tanto servicio como refacciones, se implementarán en el mercado nacional, considerando las particularidades de cada uno.

Al respecto, Ramón López González, Director Nacional de Servicio, señaló que “como empresa ensamblamos en nuestras unidades productos de diversos orígenes como Estados Unidos o que vienen de Brasil, en el caso de nuestros motores, lo cual implica tener un enlace con otras regiones para la atención al cliente en todas las particularidades que pudiera tener el camión o el motor”.

El desplazamiento de vehículos en diferentes mercados, se indicó, implica un grado de estandarización y consistencia en el servicio para que los productos no registren variantes entre un país y otro, “por esta razón los criterios en Estados Unidos se deben alinear con los del mercado nacional para que el nivel de servicio y las herramientas que se le proporciona al cliente o los beneficios que pueda obtener de los programas de postventa sean semejantes”.

López González enfatizó que a su empresa le interesa mucho decir y honrar lo que son capaces de hacer en lugar de una promesa publicitaria o un anuncio de algo que no se pueda cumplir, “preferimos ser honestos con nuestro cliente sobre la capacidad que contamos y de los recursos que tenemos disponibles para hacerlo”,  acotó.

La armadora cuenta con programas de postventa disponibles en español para clientes, tales como: Fleet ISIS para consultas técnicas de forma electrónica; Learning Management System para cursos de capacitación en línea; Parts Catalog para búsqueda de partes; Siempre a Punto de Mantenimientos Preventivos con tarifas estandarizadas; Call Center para rescates carreteros, ente otros, y se encuentra en proceso de desarrollo de otros productos para su implementación en México, cuyo objetivo es la asistencia y respuesta oportuna al cliente, estas herramientas operan en Estados Unidos y Canadá.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores