1 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Globaliza Navistar México estándares de servicio

Redacción TLW®

Compartir

Debido a que Navistar International Corporation vive un proceso de globalización en sus estándares de servicio a clientes en las diferentes regiones del planeta, Navistar México creó una liga entre su área de servicio con la de Estados Unidos, las mismas herramientas que dispone el cliente en el vecino del norte, tanto servicio como refacciones, se implementarán en el mercado nacional, considerando las particularidades de cada uno.

Al respecto, Ramón López González, Director Nacional de Servicio, señaló que “como empresa ensamblamos en nuestras unidades productos de diversos orígenes como Estados Unidos o que vienen de Brasil, en el caso de nuestros motores, lo cual implica tener un enlace con otras regiones para la atención al cliente en todas las particularidades que pudiera tener el camión o el motor”.

El desplazamiento de vehículos en diferentes mercados, se indicó, implica un grado de estandarización y consistencia en el servicio para que los productos no registren variantes entre un país y otro, “por esta razón los criterios en Estados Unidos se deben alinear con los del mercado nacional para que el nivel de servicio y las herramientas que se le proporciona al cliente o los beneficios que pueda obtener de los programas de postventa sean semejantes”.

López González enfatizó que a su empresa le interesa mucho decir y honrar lo que son capaces de hacer en lugar de una promesa publicitaria o un anuncio de algo que no se pueda cumplir, “preferimos ser honestos con nuestro cliente sobre la capacidad que contamos y de los recursos que tenemos disponibles para hacerlo”,  acotó.

La armadora cuenta con programas de postventa disponibles en español para clientes, tales como: Fleet ISIS para consultas técnicas de forma electrónica; Learning Management System para cursos de capacitación en línea; Parts Catalog para búsqueda de partes; Siempre a Punto de Mantenimientos Preventivos con tarifas estandarizadas; Call Center para rescates carreteros, ente otros, y se encuentra en proceso de desarrollo de otros productos para su implementación en México, cuyo objetivo es la asistencia y respuesta oportuna al cliente, estas herramientas operan en Estados Unidos y Canadá.


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga