12 de Julio de 2025

logo
Histórico

Generan México y Belice proyectos de inversión

Redacción TLW®

Compartir

A fin de fortalecer las relaciones comerciales entre México y Belice, identificar posibles compradores y proveedores de diferentes productos o servicios, así como encontrar oportunidades de inversión entre varios sectores productivos, representantes de compañías mexicanas realizaron una misión comercial en ese país, donde sostuvieron 70 encuentros de negocios con empresarios beliceños, informó ProMéxico.

La delegación empresarial mexicana estuvo representada por Arod, Bio Mayan, Cataranita, Conafor, Ecosolutions, Estucos y Adhesivos, Hypnogic y Solesyto. Entre los productos que mostraron en el país centroamericano estuvieron adhesivos para la construcción, aves de corral, calentadores de agua híbridos, joyas y accesorios, lácteos, maderas y derivados, productos para el control de plagas, productos de cuidado natural y biodegradables, productos de limpieza ecológicos, además de revestimientos, entre otros.

Datos de la Secretaría de Economía revelan que de 1999 a 2016, se han registrado 80 sociedades en México con flujos de inversión desde Belice. Las empresas mexicanas con presencia en el país centroamericano son Promotora Ambiental, Grupo Zeta, Específicos Stendhal.

En una década, es decir de 2006 a 2016, el intercambio comercial entre estas dos naciones fue de 117 millones de dólares. Los principales productos mexicanos que llegan a Belice son agentes de superficie orgánicos, barras de acero y/o hierro sin alear, cementos hidráulicos, energía eléctrica, residuos sólidos de la extracción de aceite de soya, entre otros.

Mientras que los principales productos que llegan a territorio mexicano desde ese país son máquinas para la preparación de material textil, desperdicios y desechos de fundición de hierro o acero, barras y perfiles de cobre, madera aserrada o desbastada, pescado fresco o refrigerado, excepto filete, se destacó.

“Es importante destacar que en abril de 2017 se llevó a cabo una misión comercial en ese país, donde siete empresas mexicanas que representaron varios sectores industriales presentaron sus productos y servicios y abrieron oportunidades de negocio, generando exportaciones por más de 1.5 millones de dólares”.
En un comunicado de prensa, el organismo indicó que al compartir frontera con Belice, esta misión comercial destacó la presencia de compañías de Quintana Roo, las cuales tienen una gran oportunidad para trabajar en proyectos de inversión con la comunidad empresarial de ese país y detonar así nuevas inversiones que aporten al desarrollo económico en ambos lados de la frontera.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa