8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Genera Alianza del Pacífico mayor exportación

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Los cuatros países miembros de la Alianza del Pacífico, Chile, Colombia, México y Perú provén del 75% de las exportaciones de manufactura con mayor valor agregado de Latinoamérica dio a conocer ProMéxico.

Elena Achar, Jefe de la Unidad de Exportaciones de ProMéxicom manifestó que en las cadenas globales de valor, el país que más gana es aquel que agrega más procesos sofisticados a todo el producto final. Por eso destaco que cerca de tres de cada cuatro dólares de exportaciones de manufactura avanzada en la región son de los países de la Alianza del Pacífico.

Achar añadió que las exportaciones de media y alta tecnología de Latinoamérica suman 295 mil millones de dólares, de los cuales 214 mil millones de dólares tienen como origen precisamente a los países de la Alianza del Pacífico.

“Juntos los cuatro países representamos el 50% del comercio de la región, con exportaciones por 555 mil millones de dólares tan solo durante el año 2012”, agregó e indicó que según el Fondo Monetario Internacional (FMI), Chile, Colombia, México y Perú son cuatro de las cinco economías con mayor porcentaje de crecimiento en Latinoamérica.

Adicionalmente dijo que la integración profunda a través de la Alianza del Pacífico hace que los mercados de los países miembros sean más atractivos para el resto del mundo, como por ejemplo China, Corea y Japón.

A su vez, enfatizó que los cuatro países tienen una población total de 209 millones de habitantes, “es decir, el 38 por ciento del total de la población de América Latina, lo que representa una importante región económica”.

Fuente: www.andina.com.pe

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro